el-pais -

Solicitan intervención de la OEA si la Corte Suprema de Justicia falla contra José Raúl Mulino

Reconocidos abogados y un politólogo advirtieron a Luis Almagro sobre el peligro a la democracia panameña si la Corte invalida la candidatura de José R. Mulino.

REDACCIÓN Día A Día

Un grupo de destacados abogados y profesionales envió una carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el que expresan su preocupación por la “grave vulneración a los derechos democráticos del pueblo panameño”, que representaría un fallo en contra de la candidatura de José Raúl Mulino.

Para este grupo, conformado por Eloy Alfaro, exembajador de Panamá en Estados Unidos; Enrique De Obarrio, representante de Panamá ante la OEA de 1990 a 1993; Miguel Antonio Bernal, constitucionalista y activista político; Carlos Guevara Mann, politólogo; José María Castillo, abogado; y José Miguel Alemán, excanciller, la Constitución Política es clara sobre que entidad tiene la facultad de interpretar la materia electoral.

Afirman que el artículo 143 de la Carta Magna es claro al disponer que será el Tribunal Electoral el que reglamentará, interpretará y aplicará la ley electoral y, por consiguiente, conocerá las controversias que origine su aplicación.

A pesar de eso, la Corte Suprema admitió una demanda de inconstitucionalidad contra la decisión del Tribunal Electoral de designar a Mulino como candidato presidencial, luego de la inhabilitación de Ricardo Martinelli, lo que a juicio de estos expertos destacados, “abre las puertas a la judicialización de las elecciones”.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Esto plantea “una grave amenaza al ejercicio del derecho del pueblo panameño a la democracia”, reconocieron estos profesionales, quienes expresaron que sus comentarios son ajenos a sus preferencias electorales.

De igual forma, lo consideran “inconveniente y peligroso”, pues pudiese acabar con una candidatura que goza de importante respaldo, como lo reflejan las encuestas realizadas por diferentes agencias acerca de la preferencia ciudadana con relación a las elecciones presidenciales del 5 de mayo.

Estos ciudadanos opinan que si se llega a inhabilitar la candidatura de Mulino se estarían violentando tres artículos de la Carta Democrática Interamericana, relacionados con la promoción de la democracia, derecho a la democracia representativa, mediante la celebración de elecciones periódicas y que estos procesos sean libres y justos.

Solicitan al secretario general de la OEA que esté alerta ante el escenario descrito por las “amenazas que se ciernen sobre el horizonte electoral panameño”.

En tal sentido, el organismo regional podría invocar lo dispuesto en el artículo 18 de la Carta Democrática, que indica que cuando en un Estado miembro se produzcan situaciones que pudieran afectar el desarrollo del proceso político institucional democrático, el Consejo Permanente de la OEA podrá adoptar decisiones dirigidas a la preservación de la institucionalidad democrática.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis