el-pais -

Se reanuda tránsito en frontera de Panamá y Costa Rica en medio de protestas

En las últimas horas al menos 60 de 298 nicaragüenses que se quedaron varados en la frontera por el conflicto ya salieron en transportes de pasajeros.

EFE

 

El tránsito por el principal paso fronterizo entre Panamá y Costa Rica comenzó a reanudarse este domingo tras varios días suspendido por bloqueos de manifestantes en territorio costarricense que fueron levantados a la fuerza en las últimas horas, informaron dirigentes del transporte de carga y autoridades panameñas.

"En efecto en horas de la madrugada fue despejada Paso Canoas", la aduana entre Panamá y Costa Rica, donde se aglomeraron más de medio millar de camiones a causa de las protestas del lado tico, dijo a EFE el presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canatraca), René Paredes.

Unidades de transporte que estaban en Panamá "van transitando a la frontera norte de Peñas Blancas", el paso fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua, y "a medida que avanzan, los cierres (con los que se topan) van siendo levantados a la fuerza" por las autoridades costarricenses, según explicó el dirigente gremial panameño.

El comisionado Rafael Álvarez, jefe del Batallón Occidental en Chiriquí del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), aseguró por su parte a EFE que "están entrando con normalidad los camiones desde Costa Rica".

Leer también: ¡Peligroso! Invaden edificios condenados en Colón

 

Protestas por aumento de impuestos

Álvarez comentó que cerca de este mediodía se encontraban dos transportes de carga parados en el área de aspersores del lado tico de la aduana, donde obligatoriamente deben pasar los camiones para ser fumigados como parte de las medidas anti-COVID-19, lo que frenaba el tránsito de salida desde Panamá.

"Por eso es que tengo entre 30 a 40 camiones a lo largo de la carretera esperando que ellos (los costarricenses) inicien el movimiento para cruzar para allá. Se está coordinando con el comisionado Rafael Araya de Costa Rica", agregó el jefe de la policía de fronteras.

Precisó que en las últimas horas al menos 60 de 298 nicaragüenses que se quedaron varados en la frontera por el conflicto y en medio del viaje de retorno a su país ya salieron en transportes de pasajeros, y que el resto estaba en trámites para ello.

Las protestas en Costa Rica comenzaron el pasado miércoles en contra de una posible negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a 1.750 millones de dólares, lo que incluiría medidas fiscales como la creación y el aumento de impuestos, entre otras.

Leer también: Anuncian multas de hasta mil dólares para los cochinos en Los Santos

El Ministerio costarricense de Seguridad informó este domingo que entre la noche del sábado y esta madrugada despejó bloqueos en varias carreteras en el interior del país, incluida la que conduce a la frontera con Panamá, y que al menos 15 policías resultaron heridos en enfrentamientos con los manifestantes. Además, dos personas fueron detenidas. 

El sábado había unos 40 bloqueos en puntos estratégicos de carreteras del país, donde los manifestantes quemaron llantas y en algunas zonas se enfrentaron con los policías, y se prevé que este domingo los cierres continúen. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos