el-pais -

¡Se prende el rancho! Evaluación de licencia sin sueldo para funcionarios no vacunados tiene revuelto al país

Asimismo, resaltó que todo funcionario público tiene la obligación de vacunarse, porque "nadie tiene derecho a contagiar a la gente que está vacunada y trabajando". 

Redacción web

Terminando la semana y vuelve la trinchera nacional a encenderse, está vez por las declaraciones del presidente Cortizo, durante la inauguracion de una escuela en Ocú, en las que asegura que se evalúa la opción de que funcionario que no se haya vacunado, podría ser enviado a casa con una licencia sin sueldo. 

De acuerdo con el presidente Cortizo, "lo que les quiero yo decir en este mensaje, es que por favor eviten ese cargo de conciencia y convenzan a sus seres queridos, a sus amigos y amigas, a sus compañeros de trabajo que es importante vacunarse, incluyendo a los funcionarios públicos. No tienen absolutamente nigún derecho de no estar vacunado, no tienen ningún derecho de contagiar a nuestra gente".

 

También puedes leer:  Autoridades buscan prevenir ola delictiva en Chiriquí 

Asimismo, resaltó que todo funcionario público tiene la obligación de vacunarse, porque "nadie tiene derecho a contagiar a la gente que está vacunada y trabajando". 

La medida señalada por el presidente tiene su base en que cada día hay reportes de personas fallecidas y a su vez, ninguna se ha vacunado. 

Por su parte, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc,  se pronunció ante los distintos señalamientos en torno a las decisiones que avala el gobierno. 

 

También puedes leer: Hoy es el Día Internacional de la Esquizofrenia, más del 50% de ellos no reciben atención adecuada

 

“Como institución nacional de derechos humanos exhortamos a los sectores públicos y privados respetar el derecho que tiene cada individuo de decidir de forma libre vacunarse o no, tal como lo expresa la Ley N° 68 del 20 de noviembre de 2003, que regula los derechos y obligaciones de los pacientes en materia de información y de decisión libre e informada”, resaltó el Defensor del Pueblo en un comunicado.

Además, respecto a la posibilidad de que se exija a los ciudadanos estar vacunados para ingresar a comercios, Leblanc sostuvo que aún se mantiene vigente la Ley N°16 de 2002 que regula el derecho de admisión a todos los locales comerciales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa