el-pais -

Recortes al presupuesto del Estado están orientados a priorizar asuntos apremiantes, afirma Chapman

La reasignación del presupuesto contempla priorizar en educación, salud, ayudas económicas a los más vulnerables.

REDACCIÓN Día A Día

Tras presentar ante el pleno legislativo el proyecto de ley que establece el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman dijo que se realizaron recortes en ciertas áreas para concentrarse en los asuntos más apremiantes con énfasis en lo social.

De acuerdo con el ministro en la reasignación se prioriza en las áreas más importantes del país: educación, salud, transferencias de recursos o ayudas económicas al grupo más vulnerable, incluyendo las pensiones no contributivas, y otros programas de ayudas económicas que se mantienen y se van cumplir. "Todas las obligaciones que deba tener el Estado panameño se contemplan en este proyecto de presupuesto", aseguró.

Añadió "nuestra tarea es proteger a los ciudadanos para que no se pierda esa calificación de riesgo de grado de inversión, que se logre acceder a créditos con los mejores términos y condiciones posibles con un plan para reducir el costo financiero, si contamos con el apoyo de la Asamblea (Nacional) de diputados, se traducirá en recursos para los ciudadanos".

La propuesta de presupuesto asciende a $26,084 millones, reflejando una reducción del 15% en comparación con la Ley de Presupuesto de 2024, equivalente a $4,605 millones, como parte de una estrategia financiera conservadora.

El desglose del presupuesto asigna $20,530 millones para gastos de funcionamiento y $5,554 millones para inversiones.

  Recortes

Respecto a los recortes realizados Chapman detalló algunos a los presupuestos de instituciones. La propuesta del Ministerio de Comercio de Industrias se redujo de $40 a $30 millones, Ministerio de Gobierno, de $215 a $130 millones; Relaciones Exteriores de $85 a $70 millones, Ministerio de Trabajo, de $50 a $45 millones; Universidad Autónoma de Chiriquí, de $138 a $50 millones; Ministerio de Economía y Finanzas, $1,400 a $259 millones.

En el caso del MEF explica Chapman, una de las medidas es dar prioridad a la Dirección General de Ingresos, reasignando recursos para fortalecer la recaudación, hacer frente al cumplimiento y la evasión. "Vamos a contar con una Dirección General de Ingresos fortalecida" dijo.'

  Carga del déficit

El deterioro fiscal paulatino ha elevado la deuda pública a cerca de $52 mil millones de dólares, lo cual ha generado una carga de intereses que equivale al 17% de los ingresos del Estado. "Tenemos que revertir esa tendencia. Si comparamos esos resultados con otros países similares a Panamá esos datos no son cónsonos con ningún país que tenga calificación de riesgo de grado de inversión', advirtió el ministro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira