el-pais -

Realizan taller de evaluación cualitativa de programa de enseñanza del inglés

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura.

Redacción web

 

Formular recomendaciones y establecer una hoja de ruta para definir la política pública de la enseñanza del inglés en Panamá es el objetivo del taller realizado, por dos días, entre representantes del Ministerio de Educación, y CAF, banco de desarrollo de América Latina, que forma parte de una asistencia técnica no reembolsable.

Durante las jornadas, donde participaron expertos de Colombia, Perú y Chile, se presentó un análisis comparativo de los programas  internacionales, sus fortalezas y desafíos, costos, en América Latina y el mundo.

 

Puedes leer también:  CSS lleva más de mil atenciones médicas tras Alerta Verde por Carnaval 2020 

 

Igualmente, se presentaron los resultados del trabajo de campo con los docentes del Programa Panamá Bilingüe, en aspectos de capacitación, entrenamiento, entre otros.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura, alcance y sobre todo dirigir los recursos a los estudiantes del nivel medio de áreas de comercio, turismo y tecnología para lograr mejores oportunidades de inserción laboral y articularlo con el programa "Aprender Haciendo" del Mitradel.

Gorday de Villalobos manifestó que se tiene previsto modificar la ley actual del programa Panamá Bilingüe y contar con una política pública de enseñanza del inglés como segunda lengua, lograr mayor cobertura, hacer más con menos.

Detalló que el programa Panamá Bilingüe, atravesará este 2020 por un año de transición,  y que una vez se tenga los documentos finales que incluyeron una auditoría, evaluación cualitativa y administrativa, presentará el informe a la comunidad educativa tal cual lo ha solicitado Copeme y gremios docentes.

Posteriormente, se definirá la ruta para los próximos años con el liderazgo y fortalecimiento de la Dirección Nacional de Lenguas Extranjeras y las universidades nacionales, no descartando la participación de universidades internacionales con sedes en Panamá.

 

Puedes leer también: Autoridades en Colón analizan derrumbar edificios en mal estado

“Nosotros podríamos incidir en la formación docente, en la formación de formadores, allí es donde podríamos aprovechar los recursos disponibles y apuntar a mejorar nuestras academias, que es nuestro mejor recurso como país y sostenible en el tiempo", enfatizó la ministra de Educación.

La nueva administración del Gobierno Nacional responsablemente, busca reorientar la formación docente, la formación en servicio, la disponibilidad de recursos y en ese sentido, contar con data y evidencia científica que oriente y sustente la toma de decisiones en el ámbito educativo .

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026