el-pais -

Promueven uso de la energía solar térmica para combatir el cambio climático

La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para la producción de agua caliente.

Redacción día a día

 

Los estudiantes del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), sumarán conocimiento en energía solar térmica o energía termosolar como parte del proyecto Termosolar Panamá liderado por ONU Medio Ambiente y la Secretaría Nacional de Energía, para promover el conocimiento de tecnologías renovable e impulsar la lucha contra el cambio climático.

Desde el mes de enero los instructores del ITSE han estado recibiendo formación en energía termosolar, y en esta ocasión el instituto recibió, en concepto de donación, un equipo con prototipo educativo que permitirá a los estudiantes poder realizar prácticas en sus aulas de clases, una vez la etapa de distanciamiento lo permita.

La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para la producción de agua caliente, que permita evitar el uso de gas o energía eléctrica. Este tipo de energía otorga grandes beneficios en ahorro monetario y lo más importante, la preservación del medio ambiente.

 

 Lea también: 1,054 casos nuevos de COVID-19 y 12 defunciones en las últimas horas en Panamá

 

 

Rosilena Lindo, gerente del proyecto Termosolar Panamá y Experta Senior de Energía en ONU Medio Ambiente, explicó que: "La formación en este tipo de tecnología está empezando en Panamá y vemos un potencial enorme en el ITSE para convertirse en un ente multiplicador de conocimiento que nos ayude a poder implementar la transición energética hacia mayor cantidad de renovables".

La experta agregó que esta energía lleva a los usuarios a convertirse en luchadores activos frente al cambio climático y les permite generar ahorros importantes en el consumo de energía, "todas aquellas personas que calientan agua en su casa con un sistema a gas se pueden ahorrar 140.00 balboas al año, si lo cambian a energía termosolar. Si están calentando a electricidad, se pueden ahorrar hasta 293.00 balboas al año".

Por su parte, la Dra. María Lourdes Peralta, gerente educativa del ITSE, indicó que: "el ITSE es un instituto comprometido con el cuidado del medio ambiente y desde el día uno nos sumamos a la iniciativa de ONU Medio Ambiente y la Secretaría Nacional de Energía para aportar desde la formación al cambio cultural que buscamos en materia de consumo energético".

Actualmente, Panamá cuenta con 103 proyectos pilotos de energía termosolar.

 

 

Entérate: Buscan formar más profesionales, personas con discapacidad son la prioridad

 

 

Se proyecta que nuestro país pueda instalar alrededor de 2 millones de metros cuadrados de calentadores solares de agua sin competir con espacios de terrenos, es decir para instalación en techos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'