el-pais -

Productores recibieron más de 261 millones de dólares del programa compensación de precios

Para el año 2023 se ha anunciado que se contará con 150 millones de balboas para el pago de compensaciones de los arroceros del año agrícola 2022-2023 y de fertilizantes para preparar la tierra.

Redacción web

Más de 261 millones de balboas han recibido productores de arroz, maíz y leche Grado C, del Programa de Compensación de Precios que impulsa el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), durante los 36 meses de Gobierno, según se desprende de un informe de la Dirección de Incentivos y Fideicomiso.

 

También puedes leer: Para rematar el caso, detectan incumplimiento en precios de gasolinas

 

A través de este apoyo económico no reembolsable, en concepto de compensación de precios, los  productores de arroz recibieron, 215, 902,545.51 balboas, mientras que los de maíz se vieron favorecidos con  21, 886,523.45 balboas y  los productores de Leche Grado C unos  23,969,694.21 balboas.

Para el año 2023 se ha anunciado que se contará con 150 millones de balboas para el pago de compensaciones de los arroceros del año agrícola 2022-2023 y de fertilizantes para preparar la tierra, con lo que se garantiza la producción del grano de mayor consumo en el país.

De acuerdo a la directora de Incentivos y Fideicomiso del MIDA, Oriana Tack para  el rubro arroz, mediante la alternativa financiera de Factoring a través del Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros se tramitaron expedientes de 66 beneficiarios por la suma de B/. 5,419,070.51.

Para el año 2019 un total de 1,579 productores de estos tres rubros,  recibieron B/. 55.9 millones, en el 2020, 2,344 productores se les entregó la suma de B/. 82 millones de balboas,  para el 2021 4,883 productores recibieron 68.4 millones de  balboas y hasta el 17 de junio de 2022 un total de  3,892 productores han recibido B/.  55.4 millones.

 

También puedes leer: ¡Más honores! Denzel Washington será homenajeado en la Casa Blanca

 

Este programa tiene como objetivos apoyar a los productores de  arroz, con el fin de lograr que reciban un precio justo y puedan mantenerse en la producción  y de esta forma garantizar la seguridad alimentaria en el país con la producción de  estos principales rubros para la dieta de los panameños.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar