el-pais -

Productores de Coclé y Veraguas buscan la preservación y uso de semillas de arroz criollo

A la fecha se han logrado 194 colectas de semillas de arroz criollo en 66 regiones del país.

Eric Montenegro

 

Productores rurales de arroz de las provincias de Coclé y Veraguas combinan esfuerzos con el Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap) para la preservación y uso de semillas de arroz criollo.

Evelyn Quirós, investigadora del Idiap, informó que a la fecha se han logrado 194 colectas de semillas de arroz criollo en 66 regiones del país.

Estas colectas se han logrado realizar entre los años 2016 – 2018 en las provincias de Los Santos, Veraguas, Coclé, Darién y la zona Este de la provincia de Panamá.

Quirós explicó que estas variedades de arroz criollo son utilizadas por productores rurales que utilizan el sistema de siembra a chuzo.

Estas variedades de arroz son identificadas por los nombres comunes de Blanco Largo Índico, Blanco Japónico, Japónico Blanco Pequeño, Color Negro o Morado y Japónico Rojo.

En un intento por preservar y expandir el uso de estas variedades de semilla se intenta introducir su uso en las áreas de Río de Jesús en Veraguas; San Miguel, Santa Cruz, Las Delicias y Santa Rita en la zona norte de Coclé.

Añadió que ya se han realizado jornadas de selección participativa por parte de los productores de arroz basados en las cualidades de cada una de estas semillas de arroces, las cuales se mantienen en el Subcentro Pacífico Marciaga, en El Coco de Penonomé.

Quirós, quien lidera Proyecto de Desarrollo de Germoplasma de Arroz en la selección de cultivares criollos, indicó que estos arroces tienen mayor rendimiento por hectárea, tolerancia a plagas y enfermedades, más altura de espiga y tamaño de grano.

Todas estas características se han logrado luego de un proceso de purificación y caracterización por parte de los equipos de investigadores del Idiap.

Los productores que participan en este proyecto admiten que los arroces criollos son utilizados no solo para la alimentación sino también, como preparaciones medicinales, lactancia de recién nacidos y subir los niveles de hemoglobina.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación