el-pais -

Presidente Cortizo sanciona ley que crea programa Estudiar sin hambre

En el caso del Panamá de los Barrios se someterá a licitación pública la compra de los alimentos.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este jueves el proyecto de Ley 5 de 2019 que crea el programa “Estudiar sin Hambre”, el cual ofrecerá comida saludable y nutrición adecuada a estudiantes de centros educativos oficiales, con el fin de mejorar su rendimiento y desempeño académico.

Como testigos de la sanción estuvieron dos estudiantes del Centro Básico de Mordanao, en Ciri Grande, distrito de Capira. El presidente firmó la nueva ley junto con el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

 

Ver más:  Colonenses piden al presidente reparación de calles y mejoras en escuelas 

 

La firma se dio tras la culminación de una caminata de dos horas por la comunidad rural de Ciri Grande, distrito de Capira y en la que participaron varios ministro y viceministros de Estado. En la caminata estuvo el ministro de Comercio, Ramón Martínez; la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo; el canciller Alejandro Ferrer; la ministra del MIDES, Markova Concepción; Rafael Sabonge del MOP; el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes; Ericka Mouynes, vicecanciller y Milagros Ramos, viceministra del MIDES

El presidente dijo que es una ley dirigida a beneficiar a los niños de los 300 corregimientos más pobres del país y que pertenecen al Panamá Agrícola, Panamá de las comarcas y el Panamá de los Barrios.

Indicó que en el caso de las escuelas ubicadas en el Panamá Agrícola Rural y de las comarcas, los alimentos serán comprados a los productores locales y que Corresponderá al MEDUCA cancelarles las deudas mensualmente.

En el caso del Panamá de los Barrios se someterá a licitación pública la compra de los alimentos.

Con esta iniciativa, se apoyará al estudiante panameño, ampliándolo el apoyo a la premedia y media, además de brindar una respuesta efectiva al productor agropecuario nacional, que  beneficiará de manera directa a sectores que requieren atención.

 

Una oportunidad de oro

 

También, contribuirá al desenvolvimiento biopsicosocial del aprendizaje, el rendimiento escolar y la formación de hábitos alimenticios saludables.

Los programas de alimentación complementaria y “Estudiar sin Hambre” son de interés nacional, con prioridad en las zonas rurales y comarcales; mientras que en las áreas urbanas serán focalizados, de acuerdo a los criterios que establezca la Dirección Nacional de Nutrición y Salud escolar del Ministerio de Educación, a fin de brindar una alimentación de calidad con productos 100% panameños.

Con una alimentación adecuada se mejora el rendimiento y desempeño académico de los estudiantes, razón por la cual en 1995 se creó el Programa de Distribución del Vaso de Leche y la galleta nutricional o crema enriquecida, en los centros oficiales de educación preescolar y básica general.

Según el informe Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), Panamá es el cuarto país de América Latina con mayor desnutrición infantil, con unos 68 mil menores de 5 años que no comen lo suficiente, un 19.1% de la población infantil panameña.

 

Ver más:  Kárcamo recibió un saludo muy especial por parte de una figura de la WWE 

 

La prevalencia del retardo en el crecimiento afecta al 19% de los menores de 5 años en Panamá, mientras que en las comarcas representa el 62%, lo cual se replica en las poblaciones estudiantiles pre media y media, las cuales muchas veces llegan a los centros escolares sin haber ingerido alimentos.

A la larga esta situación genera factores de riesgo, entre los que se destaca la deserción escolar.

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro