el-pais -

Presentan querella en contra de magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López

La acción legal por el delito de abuso de autoridad fue presentada por el jurista Alejandro Pérez.

REDACCIÓN Día A Día

Una querella penal contra de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, fue interpuesta ante la Asamblea Nacional, por abogados del exmandatario Ricardo Martinelli, quien además reclama un resarcimiento económico de $20 millones.

La acción legal por el delito de abuso de autoridad fue presentada por el jurista Alejandro Pérez y se aduce que la presidenta de la Corte de Panamá está violando el Código Procesal Penal y la Convención Americana de Derechos Humanos, al dilatar injustificadamente una demanda de inconstitucionalidad interpuesta el 21 de agosto por la defensa de Martinelli,

La denuncia presentada por Alejandro Pérez, debe ser remitida a la Comisión de Credenciales para que se le dé el proceso requerido.

Por su parte, el abogado Ronier Ortiz pidió a la presidenta de la Comisión de Credenciales, Shirley Castañeda, que dé trámite a la querella, recordando que la Convención Americana de Derechos Humanos exige celeridad en los procesos judiciales.

La Comisión la integran además Nelson Jackson, Yessica Romero, Benicio Robinson, Jairo Salazar, Edwin Vergara, Alexandra Brenes, Luis Duke y Janine Prado Castaño.

 

De prosperar la querella se designa un fiscal y una Subcomisión de Garantías de tres diputados, que con el voto de dos puede adoptar decisiones sobre medidas contra la querellada.

El 13 de septiembre, el pleno de la Corte rechazó una Recusación interpuesta por la defensa de Martinelli, para separar a María Eugenia López del conocimiento de la demanda de inconstitucionalidad.

 

En círculos jurídicos y políticos ha llamado la atención que María Eugenia López sea la ponente en los procesos contra el exmandatario Martinelli, sus hijos diputados, contra el exmandatario Juan Carlos Varela y un hermano del canciller Javier Martínez Acha. Eso es demasiada coincidencia, comentaron figuras consultadas.

La violación a lo dispuesto en el Tratado de Extradición pactado en 1904 con EE.UU. motivó que abogados de Martinelli presentaran el 21 de agosto una demanda de inconstitucionalidad contra la sentencia del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales en el cuestionado caso New Business.

Según el abogado Carlos Eugenio Carrillo Gomila, la sentencia vulnera derechos fundamentales, los artículos 32 y 17 de la Constitución, así como el Principio de Especialidad derivado del tratado de extradición de 1904, el cual establece que Martinelli no podía ser acusado, enjuiciado ni castigado por delitos distintos a aquellos que motivaron su extradición en 2018, en relación con el caso conocido como "Pinchazos".

La a propia Corte Suprema de Justicia a través del magistrado de garantías Jerónimo Mejía, reconoció en audiencia del caso pinchazos del 6 de agosto de 2018, Ricardo Martinelli, estaba cubierto por el Principio de Especialidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar