el-pais -

Presentan informe sobre la situación del trabajo en Panamá durante el período 2020 -2021

La Ministra Zapata, aseguró que gracias a este diálogo tripartito se pudieron asegurar  las fuentes de empleo, mirando sobre todo a la pequeña y la mediana empresa, los derechos laborales como la estabilidad  en el empleo.

Redacción web

La Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata Acevedo junto al rector de la Universidad de las Américas, Juan Bosco Bernal, participaron en la primera reunión presencial en conmemoración de la Mesa Tripartita del Diálogo por la Economía y el Desarrollo Nacional convocada en abril de 2020,  con el  propósito de deliberar y consensuar medidas para diseñar políticas económicas y de desarrollo laboral en el marco de la pandemia de la COVID-19 y con posterioridad a ésta.

 

También puedes leer:¡Quería dejarle flores! Un hombre intentó entrar en la mansión de Lady Gaga

 

 

Como resultado de esta iniciativa se pudo  minimizar los efectos laborales en medio de la Pandemia de la COVID - 19,  a través del diálogo que permitió desarrollar algunas alternativas logrando 28 acuerdos que posteriormente fueron aprobados como decretos en miras del bienestar de los empleadores y trabajadores y el país en general, manifestó la titular de Trabajo.

 

La regente de Trabajo reconoció que el ejercicio del diálogo fue realmente aleccionador, “tenso por momentos, intenso en otros”, pero que al final fue muy gratificante al punto de obtener el reconocimiento de la mayoría de los participantes por la necesidad de consensuar en beneficio de todos ya que sin este ejercicio de diálogo tripartito el retorno laboral y la reactivación económica hubieran sido más traumáticos y lentos.

 

También puedes leer: Tras salir del hospital, Jamie Foxx trabaja en su rehabilitación física

 

 

 

El doctor Rolando Murgas Torraza, al presentar  el Tercer Informe Nacional del Trabajo correspondiente a los años 2020 y 2021, el cual fue elaborado por el Instituto de Estudios del Trabajo INETRA de UDELAS, dirigido por el doctor Carlos Ayala Montero, dijo que el mismo es un mérito de los sectores, un mérito de las autoridades y un mérito del país.

Mientras que el moderador de la Mesa de diálogo y rector de UDELAS, Juan Bosco Bernal, instó para que quede en la memoria colectiva ese esfuerzo que demuestra que  cuando los panameños y panameños se unen con convicción aún frente a la adversidad en busca de un destino común que conduzca  a la equidad de la nación panameña. Puntualizó que el diálogo es la mejor herramienta para resolver las crisis y buscar soluciones a largo y mediano plazo dentro de nuestro país.

El documento recoge y analiza la situación del empleo  en Pandemia, la Situación laboral de los jóvenes y la Situación laboral de las mujeres  en el período 202-2021. Además recoge información sobre los Trabajadores autónomos o por cuenta propia, la Situación laboral de los pueblos originarios, de los adultos mayores, los servidores públicos y sobre la Legislación laboral durante la pandemia donde se resaltó el importante papel del Ministerio de Trabajo.

Según sus autores, el período analizado está signado por los duros  efectos de la pandemia, con las graves consecuencias en el empleo, en las actividades económicas, en la salud y en las vidas mismas de muchos panameños.

El trabajo de la Mesa Económica Laboral, se fortaleció con los aportes de  representantes de la Fundación del Trabajo, UDELAS, Universidad Santa María La Antigua, APADETRA, Comisión Tripartita y la Asociación Nacional de Recursos Humanos. La primera sesión virtual de esta mesa se realizó el 4 de mayo de 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis