el-pais -

Policlínica de Calidonia aplica plan estratégico para vacunar a más niños contra el sarampión

En 1995 se registró el último caso de sarampión en Panamá.

REDACCIÓN Día A Día

Uniéndose a las acciones sanitarias, ante el repunte de casos a nivel mundial de sarampión, en la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés”, de la Caja de Seguro Social, se llevan a cabo estrategias de prevención, siendo la principal la inmunización de la población pediátrica.

El coordinador de Pediatría en esta instalación, Dr. José Almario, informó que en 1995 se registró el último caso de sarampión en Panamá, por lo que muchas personas no han dimensionado el nivel de gravedad de esta enfermedad infectocontagiosa, la cual puede causar secuelas muy importantes en el niño e incluso hasta ser mortal.

Reconoció que, posiblemente, por ese desconocimiento, una parte importante de la población parece no haber acogido el mensaje de vacunar a sus hijos contra este mal.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Indicó que, ante el llamado hecho por los organismos de salud regionales, que han decretado una alerta sanitaria en las Américas, al detectarse casos de sarampión en diversos países de Latinoamérica, en Panamá se está colocando a los niños menores de cuatro años la vacuna de refuerzo, para ampliar el nivel de cobertura.

 

 

El pediatra detalló que la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés” cuenta con un plan logístico que facilita el acceso de esta vacuna a los niños, a través de un centro de vacunación diario; el establecimiento de un puesto de vacunación en otros sectores; la realización de visitas casa por casa, volanteos y para este fin de semana su participación en las jornadas de vacunación en centros comerciales.

Resaltó que, a partir de 1972, en Panamá se administra la inmunización contra el sarampión; no obstante, desde 1992 se introdujo la vacuna que con una sola dosis cubre contra el sarampión, la rubeola y las paperas.

Para obtener este servicio de vacunación contra el sarampión el requisito es sencillo: llevar la tarjeta de vacunación para mantener los debidos controles de esta y para otras dosis de refuerzo, actividad que se complementa con la Jornada de Vacunación de las Américas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González