el-pais -

Paro de educadores en la ciudad de Panamá casi 100 por ciento efectivo

La asistencia de estudiantes en algunos centros escolares han sido irregular y en otros no han asistido.

Redacción/Web

 

La medida de paro convocada por los gremios magisteriales para este lunes 16 de julio,  fue acogida casi al 100% en los centros educativos de la ciudad de Panamá. El paro obedece a que los educadores están en contra del  incremento de energía eléctrica y exigen el pago de  los salarios adeudados por parte del Ministerio de Educación (Meduca).

Lea también:Estudiantes en Chiriquí no acuden a las escuelas tras llamado a paro

 

La asistencia de estudiantes en algunos centros escolares han sido irregular y en otros no han asistido.

Tal es el caso del  Instituto América  en donde el llamado a paro fue 100% efectivo, ya que solo  acudieron cuatro estudiantes y la asistencia de los docentes fue irregular, según informó  Luis Peralta, director del plantel.

 

Paro casi 100% efectivo 

En el Centro Educativo Octavio Méndez Pereira solo acudieron tres estudiantes  y una docena de educadores.  Las escuelas   José María Torrijos, en Ciudad Radial y la escuela Don Bosco Samaria de San Miguelito no hubo asistencia.

En tanto que en la escuela El Japón solo se presentaron cinco  maestros  de los cuales tres  dieron clases a cuatro estudiantes cada uno, según indicó el profesor Amelio Nieto.

Por su parte el subdirector del Colegio Artes y Oficios Jorge Fernández manifestó que la asistencia de los educadores fue casi nula  y los estudiantes llegaron muy pocos. A la escuela Pedro J. Sosa  solo llegaron dos docentes, cero estudiantes  y quince administrativos, indicó  la profesora Alba Barroso, director del plantel.

Virgilio De Sedas, director del colegio Richard Neumann,  dijo que ni el 10 por ciento (50)  de la totalidad de los estudiantes han asistido al plantel.

De Sedas explicó que el 100% de los docentes están presentes y dispuestos a atender al estudiantado. También  hizo un llamado a la población estudiantil para que acudan a clases, pero está consciente que los pocos que han acudido se reitrarán.

 

Paro convocado por gremios magisteriales

 

Hay que recordar que la medida de paro de nacional de 24 horas fue convocada el pasado 11 de julio,  por Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), y Humberto Montero, dirigente de  la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (UNECEP).

Suspenden alza de la luz

 

Pese a que el  viernes  el presidente de la República Juan Carlos Varela solicitó suspender el aumento a la tarifa eléctrica a la  Ministra de Economía y Finanzas, Eyda Vaela, y a la Autoridad Nacional de Servicios Públicos Sánchez, manifestó que el llamado a paro por 24 horas se mantiene porque Varela, sólo suspendió la medida de incremento y no la eliminación.

"No creemos en la palabra de Varela porque hoy dice una cosa y después no cumple", indicó el dirigente de Asoprof.

 

Lea también:Subdirector del Inac deberá pagar facturación de data 'roaming'

Por su parte Meduca  reiteró a los docentes que hoy es un día regular de labores educativas en todo el territorio nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa