el-pais -

Para el 82% de los panameños, el décimo tercer mes de diciembre es el más esperado

Siete de cada 10 panameños se siente más feliz y motivado en sus puestos de trabajo cuando se acerca el décimo, según el reciente Reporte del Mercado Laboral.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El portal de empleo Konzerta presentó su especial de fin de año con toda la información del mundo del trabajo: la última edición del Reporte del Mercado Laboral y el estudio Décimo tercer mes de diciembre.

Ocho de cada 10 panameños aseguran que el décimo de diciembre es el más esperado y útil del año, según registra el estudio Décimo tercer mes. Sin embargo, un 9% prefiere el de abril, y otro 9% el de agosto.

Además, el 76% de los panameños consideran que el pago del décimo los motiva y los hace sentirse más felices, a diferencia del 24% que considera que no es necesario este pago extra para sentirse motivados o felices en sus labores diarias.  Inclusive, el 73% indica que se siente más productivo cuando se acerca este pago, versus un 27% que menciona que esto no influye en su productividad laboral.

 

El 37% de los panameños utiliza el décimo de diciembre para pagar deudas

 

El 37% de los panameños utiliza el décimo de diciembre para pagar deudas, el 32% lo usa para compras propias de la temporada navideña, el 12% lo ahorra, el 11% lo invierte y el 9% lo utiliza de otra forma.

De hecho, el 78% de los panameños indica que el décimo ayuda a aliviar la presión financiera en meses de altos gastos como diciembre.

“El estudio muestra cuán importante es el décimo de diciembre para los panameños, incluso sobre las otras dos partidas que se distribuyen en abril y agosto. No solo por su impacto en la economía personal de los talentos, sino por su influencia en la motivación, la productividad y la felicidad de las personas trabajadoras”, indica Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

 

  Solo el 15% estaría dispuesto a renunciar antes del pago del décimo de diciembre

El 85% de las personas trabajadoras no consideran renunciar antes de recibir el décimo, mientras que a un 15% no le importaría terminar un contrato laboral, aunque se aproxime el pago.

Reporte de Mercado Laboral de Konzerta: Liderazgo de Proyecto, Planeamiento Comercial y Prevención de Riesgos son los puestos con las aspiraciones salariales más altas Según el Reporte del Mercado Laboral de noviembre los puestos con las aspiraciones salariales más altas según el seniority son: en el segmento jefe y supervisor, Liderazgo de Proyecto con $2,500; en el segmento senior y semi senior, Planeamiento Comercial con $2,000; y en el segmento junior, Prevención de Riesgos con $900. En contraposición, los puestos con las aspiraciones más bajas según seniority son: para el segmento de jefe y supervisor, Facturación con $800; en la categoría senior y semi senior, Abastecimiento con $750; y en las posiciones junior, Caja con $637. Además, el salario promedio pretendido en el mes de noviembre por los panameños se ubicó en USD $1,039, con un aumento de 1.50% con respecto a octubre.  En el acumulado anual se registra un incremento de 4.33%. 

 

Aumenta la aspiración salarial para mandos medios y bajos, disminuye para mandos altos

El salario promedio requerido para el segmento senior / semi senior fue de $1,104 presentando un aumento de 3.38%, en tanto en posiciones junior la aspiración salarial se ubicó en $747 con un incremento de 0.14%.  Para los puestos de jefe y supervisor el salario promedio requerido fue de $1,255, registrando una disminución del 0.59%. 

 

Se reduce la brecha salarial según género a 3.64%

El salario promedio requerido por los hombres es de $1,058 por mes, mientras que el de las mujeres es de $1,020. Esto significa que la brecha del requerimiento salarial según género se ubicó en 3.64%, a favor de los hombres.

El salario medio requerido por las mujeres aumentó 1.48% en noviembre mientras que el de los hombres aumentó 1.31%.

“En el reporte del Mercado Laboral de noviembre se destaca el aumento en las aspiraciones salariales tanto de hombres como de mujeres y una brecha salarial que se reduce hasta el 3.64%. Mientras que los hombres pretenden una remuneración de $1,058, las mujeres solicitan un salario de $1,020”, menciona Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis