el-pais -

Panameños celebran el Día del Perro Criollo e impulsan la esterilización

El Día del Perro Callejero se da a modo de homenaje para concientizar sobre la mala vida que padecen los millones de animales condenados a la calle.

Santos J. Oliveros C.

No hay duda que el perro es el mejor amigo del hombre. Algunos hasta dicen que los perros se parecen a sus dueños y que lo único que realmente les hace falta es que puedan hablar para demostrar su inteligencia.

 

A través de la historia, los perros han sido increíbles y han estado a lado de los humanos, ayudando, vigilando, pastoreando y sobre todo cuidando.

 

Ver más: Probidsida realiza pruebas de VIH gratis y entrega condones previo al Carnaval 

 

El Día Mundial del Perro fue creado con la intensión de rendir un merecido homenaje a los peludos de cuatro patas por su papel de compañero fiel.

 

Así mismo el movimiento denominado Día Internacional del Perro Callejero nace con la firme intención de concientizar a las miles de personas sobre la situación que viven estos animales. En Estados Unidos se conmemora el 26 de agosto.

 

Patricia Chan, directora del programa Spay Panamá, dio a conocer que este 26 de febrero se celebra el Día Mundial de la Esterilización. "El año pasado, el tercer sábado del mes de marzo se operaron 800 gatos en 4 días, en un denominado Día del Gato Panameño".

 Hay que cuidar mucho más a las mascotas

 

"Este año se pensó en hacer un Día del Perro Criollo Panameño, uniéndolo al Día Mundial de la Esterilización, algo con ese toque panameño.  De cierto modo es una buena manera de promover al criollo. Cuando las personas piensan en los perros, piensan en comprar; el animal de la calle es una buena mascota", destacó la especialista.

 

El Día Mundial de la Spay atrae la atención sobre "la esterilización / castración como un medio probado para salvar las vidas de los animales de compañía, los gatos de la comunidad y los perros de la calle que de otra manera podrían ser alojados en un refugio o asesinados en la calle.

 

Ver más: Ni lo pienses, robarle a un turista en Carnaval amerita 18 años de cárcel 

 

"Cuando se tiene una mascota lo principal sería mandarlos a esterilizar porque así se evitan muchas cosas, el animal tendrá una vida más larga y sana, este ya no andará por la calle, se concentrará en la familia de la casa. Además es importante darle sus medicinas, vitaminas y alimentos a tiempo. Sí todos adoptáramos un perrito o un gatito de la calle, se resolvería el problema en gran medida", agregó Chan.

En La chorrera se operaron mil 15 animales en diciembre en tres días, y esperan regresar porque en el área hay mucha necesidad, pero se necesita del apoyo de todos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa