el-pais -

Panamá usa por primera vez una 'app' para monitorear su reforestación

El SMRF es una herramienta tecnológica que permite contar con registros y monitoreo de reforestación, restauración y conservación realizado por la Dirección Nacional de Forestal, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el cual busca reforestar 51 mil hectáreas en las principales cuencas del país para el 2024.

Ana de León/EFE

Por primera vez Panamá digitaliza su obsoleto sistema de monitoreo de reforestación, basado en la recopilación de datos manuales, para usar una "app" que permite contar con registros y seguimiento de las acciones de restauración y conservación forestal "in situ".

Así lo dijo en una entrevista a Efe el director nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente de Panamá, Víctor Cadavid, quien reconoció que el Sistema de Monitoreo Reforestación Forestal (SMRF) tiene "una mayor capacidad de generar información en sitio".

"Lo que buscamos a través de esta aplicación, que trabaja off line, es que las personas a nivel nacional, donde quiera que se encuentren, puedan generar un polígono a través de un enlace, y llenando cada uno de los espacios" podrá poner los detalles de la información, explicó Cadavid.

El SMRF es una herramienta tecnológica que permite contar con registros y monitoreo de reforestación, restauración y conservación realizado por la Dirección Nacional de Forestal, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el cual busca reforestar 51 mil hectáreas en las principales cuencas del país para el 2024.

La nueva "app", que cuenta por el apoyo de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), "brinda la oportunidad de hacer un monitoreo, de ver la evolución de esos plantones" reforestados, explicó.

Dentro de la aplicación, que se podrá usar desde el teléfono móvil, los datos a rellenar son específicos como el tipo de topografía, si la persona es natural o jurídica, registro forestal de la misma o el sistema que se implementa, entre otros.

También, hay un apartado de fotografía, que "depende de la persona que los introduce, pero permite tomar una imagen georeferencia".

Cadavid destacó que hay un apartado de "familia", el cual "permite linkear a las diferentes familias que se dedican a la reforestación en Panamá y así estadísticamente se sabe cuántas hay y cómo se mueven".

Leer también: Jorge López quiere la ciudadanía mexicana

MONITERO DE LA REFORESTACIÓN, "TALÓN DE AQUILES" DE LAS ADMINISTRACIONES El director detalló que dependen del monitoreo de la zona, el cual es manejado por los funcionarios; por eso, "dentro del formulario hay una pestaña para que se indique la periodicidad de las visitas, y la propia app genera una alerta".

"Esta también avisará si el funcionario acude a visitar la finca, y la única forma de quitar la alerta es ir acudiendo allí", declaró.

"El dar seguimiento a las áreas reforestadas ha sido el talón de Aquiles de las diferentes administraciones", agregó Cadavid.

"Reforestar es sencillo, a todo el mundo le gusta plantar, y hay una gran cantidad de plantones que se producen y no se tiene consciencia de qué les pasó", expresó.

Por eso, "tener la app brindará la capacidad de saber si sobrevivió o no", pues esta es una de las consecuencias de no dar seguimiento a la zona reforestada.

Leer también: Panamá firma la Declaración de Países Carbono Negativo y solicita mayor esfuerzo global ante el cambio climático

UN MAPA DE REFORESTACIÓN A TIEMPO REAL "Al final, tendremos un mapa general de las reforestaciones y restauraciones forestales a nivel nacional en tiempo real", señaló Cadavid.

El director señaló que esta información también podrá "ayudar" a otros ministerios u organismos del Estado para desarrollar políticas públicas.

Panamá, que libra una ardua batalla contra la deforestación, cuenta con el 65 % de su territorio conformado por bosques, y el 75 % de sus suelos tiene una vocación forestal.

En la década de 1950 la cobertura boscosa del país era del 90 %, pero para 2012 se había reducido en cerca del 50 %.  

Leer también: Sara Bello aprendió a darse espacio

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis