el-pais -

Panamá se une al Día Mundial de las Enfermedades Raras, tienen una 'ley florero'

La CSS atiende alrededor de 20 pacientes con enfermedades raras, que iniciaron tratamiento entre 2013 y 2014. El Minsa no los atiende.

Redacción 'día a día'

 

Panamá se une por primera vez a la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras con una serie de actividades y con el hashtag #EnfermedadesrarasPanama.

Una enfermedad rara o huérfana es cualquier padecimiento que afecta a un pequeño porcentaje de la población. La mayoría de las enfermedades raras son genéticas y están presentes durante toda la vida de una persona, incluso si los síntomas no aparecen inmediatamente. Estas enfermedades no solo afectan a las personas diagnosticadas, sino a sus familiares, amigos y a la sociedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.

 

 

Muchas de estas enfermedades causan algún grado de discapacidad y, además, acortan la vida de la mitad de las personas que las padecen. Suelen comenzar en la infancia, por lo que muchos afectados son niños que posiblemente tendrán problemas de integración social y escolar.

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero y tiene como objetivos principales crear conciencia sobre estos padecimientos, mejorar el acceso a los tratamientos y a la atención médica de los individuos con alguna patología rara.

El día fue establecido en 2008 y se escogió el 29 de febrero porque es un “día raro”.

 

 

Lea también: Terremoto de magnitud 7,7 sacude el Mar Caribe, al noroeste de Jamaica

 

 

Situación en Panamá 

En Panamá, existe la Ley N°28 de 28 de octubre de 2014, que garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas. Establece el deber del Estado de garantizar el acceso a los servicios de salud, tratamiento y rehabilitación a las personas que se diagnostiquen con estas enfermedades.

La Caja de Seguro Social atiende alrededor de 20 pacientes con enfermedades raras, que iniciaron tratamiento entre 2013 y 2014.

Aproximadamente, desde el año 2017, la CSS no brinda cobertura a pacientes asegurados nuevos que padezcan alguna enfermedad rara. Sin embargo, en febrero de 2019, la junta directiva de esta institución, emitió una resolución que indica que los casos nuevos deberán acogerse a la Ley 28, dejando sin cobertura a las personas aseguradas que padezcan estas enfermedades.

Por su parte, el Ministerio de Salud no ha tratado a ningún paciente con enfermedad rara.

Para Enma Pinzón, asesora de la Fundación Unidos para Apoyarte, “esta es una ley florero ya que está muy bien redactada pero no funciona, porque los pacientes siguen sufriendo la falta de atención y tratamientos”.

Este año, asociaciones de pacientes que brindan soporte a personas afectadas con diversas patologías y a sus familias, se unieron para crear conciencia y sensibilizar a la población.

Una de las iniciativas de este movimiento denominado #EnfermedadesrarasPanama es adornar con luces y banderas importantes edificios de la ciudad, con los colores verde limón, fucsia y turquesa, representativos de la diversidad de las patologías raras.

 

 

Entérate: Panamá repatriará a 75 estudiantes becados en China por la neumonía de Wuhan

 

 

Algunos de los edificios que serán iluminados son los siguientes:

• La Presidencia de la República   • El edificio de la Administración del Canal• La Caja de Ahorros de Vía España (Casa Matriz)• El Hospital del Niño• Centro Ann Sullivan•.La Casa de la Municipalidad en el Casco Antiguo• Corte Suprema

 

También serán tocados por las enfermades raras

También se colocarán banderas en la Casa Matriz del Banco Nacional de Panamá y en las áreas aledañas al Hospital del Niño alusivas a la fecha.

Para el día 1 de febrero pacientes y familiares se reunirán en el Parque Catedral a la espera del encendido de luces de la Casa de la Municipalidad, programado para las 6:00 pm. Además, habrá un encendido de velas y vigilia ese mismo día.

El sábado 29 de febrero, se realizará una feria familiar con diversas actividades para pacientes, niños y adultos en las faldas del edificio de la Administración del Canal, desde las 4:00 pm.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco