el-pais -

Panamá registra el enero más violento en 5 años con 55 homicidios

La cifra de enero es menor a los 72 homicidios registrados en diciembre pasado, que fue el mes más violento de 2019.

EFE

 

Panamá registró 55 homicidios en enero, el primer mes del año más violento de los últimos 5 años, lo que las autoridades vincularon este lunes con el crimen organizado, incluidas las pandillas y el narcotráfico. 

El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, informó este lunes que se cometieron 55 homicidios en este enero, por encima (27,9 %) de los 43 del mismo mes de 2019; de los 32 de 2018; de los 52 de 2017; de los 45 de 2016 y de los 53 de 2015, de acuerdo con las estadísticas disponibles del Ministerio Público.

La cifra de enero es menor a los 72 homicidios registrados en diciembre pasado, que fue el mes más violento de 2019, año en el que en total ocurrieron 472 asesinatos, un 7,5 % más que en 2018 según los datos de la fiscalía.

Miranda precisó, ayer 3 de febrero, en una conferencia de prensa que del total de 55 homicidios registrados en enero, 35 (63 %) se cometieron con armas de fuego, y que en 12 casos (21 %) se trató de un ajuste de cuentas; 11 casos (20 %) pandillerismo y 2 casos (3,6 %) narcotráfico.

Leer también: ¡Va con todo! Metro de Panamá adjudica licitación para construcción de Línea 3

 

Homicidios vinculados al narcotráfico y a las pandillas

El jefe policial indicó que las autoridades están desarrollando un "trabajo integral" para contrarrestar la "incidencia delictiva" que está vinculada a las pandillas y al narcotráfico, según reiteró.

Y en ese trabajo integral se incluye el decomiso de "más de 1.200 armas" desde julio pasado, cuando asumió la nueva Administración del presidente Laurentino Cortizo (2019-2024), agregó Miranda.

Las autoridades sostienen que la mayoría de los homicidios en Panamá están vinculados al narcotráfico y a las pandillas, grupos estos involucrados en la venta de drogas y el sicariato.

Unas 160 pandillas operan en Panamá y están vinculadas con el 70 % de los homicidios en el país, según las autoridades, y el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, anunció un incremento para este año de los operativos para combatir y neutralizar a esos grupos, que ha definido como la "mano de obra" del narcotráfico en el país.

El Ministerio de Seguridad Pública precisó ayer  en sus redes sociales que en enero pasado "se logró la captura de 3.537 personas, 167 armas de fuego decomisadas, 426 paquetes de drogas fueron incautados y 84 vehículos fueron recuperados que mantenían denuncia de robo y hurto". 

Leer también: Refuerzan frontera de Panamá y Costa Rica por evasión de Ventura Ceballos
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa