el-pais -

Panamá propone regular la comercialización de casi una veintena de tiburones

Para poder añadir una especie a la lista, esta debe cumplir tres requisitos: estar comercializada a nivel internacional, tener una población reducida y "cumplir con el principio precautorio", detalló Binder.

EFE

Panamá propuso proteger a casi una veintena de especies de tiburón en peligro de extinción para regular su comercialización de una manera más sostenible, dijeron este martes a Efe fuentes oficiales.

En concreto, el país centroamericano hace esta sugerencia para incluir a 19 especies de la familia Carcharhinidae en el Apéndice II, una lista de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés) que da mayor nivel de protección.

Esto "significa que no cierra la comercialización sino que la regula, asegurando que las poblaciones que se comercializan a nivel internacional sean sostenibles y de (que haya) una pesca legal", explicó a Efe la asesora del despacho superior del Ministerio de Ambiente, Shirley Binder.

Leer también: ¡En Disney! Lunay se estrena como actor en ‘El aparcacoches’

Binder señaló que Panamá hizo la propuesta "ya que 19 de estas 54 especies están en peligro de extinción o peligro crítico y reduciendo sus poblaciones".

La inclusión de estas especies en la lista de CITES cobraría mayor importancia a nivel mundial en cuanto a protección de tiburones y su regulación comercial.

"Si logramos pasar la propuesta de tiburones de Panamá y de la Unión Europea (UE), que incluye las otras especies de tiburones martillo, estamos logrando regular el 90 % del mercado en Asia, lo que significa que podemos controlar que la población sea capturada de manera sostenible y legal", declaró Binder.

Para poder añadir una especie a la lista, esta debe cumplir tres requisitos: estar comercializada a nivel internacional, tener una población reducida y "cumplir con el principio precautorio", detalló Binder.

"Estas especies cumplen con los tres requisitos para ser incluidas", agregó.

Recordó que "es muy importante resaltar que los tiburones son los que controlan y equilibran el ecosistema marino, al ser el jaguar del mar, ya que es un depredador tope que mantiene el ecosistema saludable".

La mayoría de la comercialización internacional de tiburones es para dar uso a sus aletas, muy demandadas en el mercado asiático, según Binder.

CITES es un tratado internacional redactado con base en la resolución adoptada en 1973, que entró en vigor en 1975 e incluye a 183 países. Su principal objetivo es asegurar que el comercio internacional de animales y plantas salvajes no amenace su supervivencia en su medio natural.

El tratado ofrece varios grados de protección y cubre a más de 38.000 especies de animales y plantas, y contiene los "Apéndices I, II y III", unas listas de especies que ofrecen diferentes niveles y tipos de protección ante la explotación excesiva.

Leer también: Árabe presunto homicida de Stefannie irá audiencia por el delito de femicidio

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro