el-pais -

Panamá forja camino con el modelo de APP en contratación; comparten experiencias latinas

Ubican a Panamá en la sexta posición como un país con grandes expectativas hacia una institucionalidad sólida de la mano de las APP.

REDACCIÓN Día A Día

La entrada del modelo de Asociaciones Público Privadas (APP) a Panamá en contratación, representa un mundo de oportunidades para todos los involucrados en proyectos de construcción, obra civil e infraestructura, señalaron expertos de WTW en el marco del foro “Experiencias y Desafíos de las APP”, realizado en conjunto con la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) el 21 de marzo.

La CAPAC, gremio que promueve el crecimiento y sostenibilidad de la industria de la construcción, realiza este foro como parte de las iniciativas que lleva a cabo en beneficio de sus empresas miembro, con el objetivo de que conozcan experiencias en el manejo y la estructura de los proyectos APP.  

Para los especialistas en Riesgo y Seguros de WTW, este modelo de contratación exige contar con medidas que garanticen mayor calidad a cada uno de los agentes involucrados; es decir, cumplir con los procesos en tiempo y forma, y de manera oportuna, desde el análisis adecuado de los riesgos asociados como de las capacidades instaladas con los constructores y estructurando modelos económicos que atraen inversión extranjera.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Es importante, señalaron, que se sepa aprovechar este modelo, por lo que es necesario involucrar a todas las partes en el momento adecuado, y de la manera correcta para mitigar los riesgos, pero aprovechando las oportunidades que trae consigo, tal y como comentaron sobre lo que ha sido la experiencia de algunos países, entre ellos, Colombia, y en general, la curva de desarrollo en Latinoamérica.

Al respecto, la publicación Infraescopio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ubica a Panamá en la sexta posición como un país con grandes expectativas hacia una institucionalidad sólida de la mano de las APP; el primer lugar lo ocupó Brasil, seguido de Chile, Uruguay y Colombia.

Los especialistas de WTW resaltaron también la importancia de involucrar a las aseguradoras desde el inicio del proyecto, en sus primeras etapas, con el fin de poder señalar los riesgos y detectar las necesidades particulares de cada uno de estos.

“En WTW analizamos los riesgos que se dimensionan alrededor de un proyecto para empezar a estructuralos durante todo el ciclo de riesgo, somos los expertos en saber las necesidades implícitas en cada una de las etapas del proyecto. Desde la constitución de las garantías precontractuales, hasta la ejecución de la obra como tal y el posterior aseguramiento de su operación y mantenimiento, de acuerdo con la etapa de riesgo, garantizando coberturas adecuadas; todo dentro de un marco obligatorio de contratación”,  destacaron.

El gremio de la construcción, la CAPAC, propone las APP como una herramienta de gran utilidad para el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura vial y edificación, y también para el emprendimiento de nuevas obras de mantenimiento y reparación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar