el-pais -

Nuevo centro de investigación busca la protección del recurso hídrico en Panamá

La tecnología necesaria para ello, el análisis meteorológico, de las fuentes de agua y el resto de la información se desarrollará en el CITEC.

Redacción web

En pocos meses el país contará con una nueva herramienta para la investigación y promoción del conocimiento sobre el agua. Este jueves se desarrolló la primera asamblea general del Centro de Innovación, Investigación y Tecnología Hidroambiental (CITEC), una iniciativa impulsada por el Canal de Panamá, con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como parte de los esfuerzos por incrementar la protección del recurso hídrico.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, explicó que se trata de un proyecto al que se han sumado entidades de gobierno como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT); la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG); y la Fundación Ciudad del Saber, todas estas con el ánimo de participar en los esfuerzos para hacer investigación y desarrollo en torno al tema.

 

 

También puedes leer: Unen esfuerzos y estrategias para combatir el blanqueo de capitales

“Al inicio se pensó solo en un centro de investigación de hidrometeorología, sin embargo, con el transcurrir del tiempo y el trabajo realizado, se determinó la necesidad de que evolucionara a uno en el que, además de lo anterior, se contribuya a los esfuerzos por proteger la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), a través de investigaciones para promover la agricultura sostenible y el desarrollo en el área”, indicó el Administrador.

Pero los objetivos son más ambiciosos, ya que el Administrador comentó que Canal lidera el esfuerzo debido a la necesidad de conservar la CHCP; sin embargo, se trata de una iniciativa cuyos beneficios permearán al resto del país, ya que el CITEC generará conocimiento que, además de ser aplicado en la Cuenca, puede ser implementado a una escala mayor, en cualquier región de Panamá a fin de promover el desarrollo sostenible.

Vásquez Morales añadió que se estima que para el año 2030 se incrementará significativamente el número de personas que de forma directa, participan en iniciativas para promover la sostenibilidad en la CHCP.

La tecnología necesaria para ello, el análisis meteorológico, de las fuentes de agua y el resto de la información se desarrollará en el CITEC, con el apoyo de los estudiantes de la Universidad Tecnológica, profesionales del Canal y el resto de las organizaciones participantes, además de aquellas entidades internacionales que deseen contribuir.

También puedes leer: Regresan las ferias del productor a Arraiján

 

La idea del CITEC nació durante la celebración del foro “Crisis climática y agua: el desafío es de todos”, realizado en febrero de 2020, entre el Canal y la UTP, tras los desafíos que había generado una fuerte sequía que azotó al país en el 2019,  y que también impactó a la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, donde llovió un 20 % menos, lo que lo convirtió en el quinto año más seco desde que se lleva registro (1950).

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa