el-pais -

Mulino califica de 'intolerable' la afirmación de EE.UU. sobre tarifas del Canal

En la conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino negó que que la ACP aceptará un tránsito gratuito para los buques de la Marina de Estados Unidos.

Redacción/EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó este jueves por ser una "falsedad (...) intolerable" la información divulgada en la víspera por el Gobierno de Estados Unidos alegando que la Administración panameña habría aceptado no cobrar por el tránsito de los buques estadounidenses en el Canal interoceánico.

"Me sorprende muchísimo el comunicado del Departamento de Estado (de EE.UU.) de ayer, porque están haciendo comunicados importantes (...) en función de una falsedad, y eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable", dijo Mulino en su conferencia de prensa semanal, donde explicó que su cargo no le da la potestad de controlar los peajes del Canal. 

 

En tono enérgico, el mandatario panameño insistió en que la relación bilateral con Estados Unidos no debe manejarse "sobre la base de mentiras y falsedades".

 

El Departamento de Estado, en su cuenta en la red social X, aseguró el miércoles que el gobierno panameño acordó "no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de Estados Unidos" lo cual representaría un "ahorro" de millones de dólares.

 

Pero la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), un organismo independiente al gobierno creado para administrar esta vía estratégica, rápidamente desmintió el anuncio estadounidense en la noche del miércoles al señalar que no había ajustado ninguna tarifa.

 

"Tampoco es que el peaje del canal está quebrando la economía de los Estados Unidos (…) andan por 6, (o) 7 millones de dólares por año en función de la cantidad de naves que cruzan, con naves auxiliares", afirmó Mulino, al referirse a los barcos militares.

 

"Hay muchos más intereses que nos unen que unos peajes por el canal, que además no llegan ni a 10 millones de dólares", agregó, al insistir en la autonomía de la ACP en la administración del canal. 

 

La ruta interoceánica de 80 km, inaugurada en 1914 y por donde pasa un 5% del comercio marítimo mundial, fue construida por Estados Unidos y entregada a los panameños en diciembre de 1999 en virtud de tratados bilaterales.

 

"Auditoría en pie" 

La controversia llega días después de la visita el domingo a Panamá del secretario de Estado, Marco Rubio, quien dijo que el país centroamericano había ofrecido varias concesiones.

 

Rubio transmitió al gobierno panameño la preocupación por la "influencia" china y le dijo que no era justo para Estados Unidos estar en una posición de "defender" la vital vía interoceánica y, además, tener que pagar por su uso.

 

Estados Unidos considera una amenaza a su seguridad nacional que la empresa Hutchison Holdings, de Hong Kong, opere, bajo concesión, dos puertos en las entradas del canal, pues cree que Pekín podría cerrarlo en caso de un conflicto.

 

Mulino recordó que la empresa está bajo una "auditoria integral" y que esperará los resultados para tomar una decisión sobre la concesión de 25 años, establecida en 1997 y renovada en 2021.

 

"Si violan los términos de la concesión o le causan un perjuicio inminente en materia económica al país, actuaremos en concordancia, pero por lo pronto está la auditoría en pie", destacó.

 

Desde que ganó las elecciones presidenciales en noviembre, Trump no ha descartado el uso de la fuerza para retomar el control del canal, por el que pasa el 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos.

 

El magnate republicano anunció que tiene previsto mantener una conversación telefónica mañana viernes 7 de febrero con el presidente panameño para hablar sobre la situación.

 

Ruta de la Seda, cancelada

Tras las presiones de Estados Unidos para que Panamá se aleje de China, Mulino anunció este jueves la cancelación del acuerdo económico de la Franja y la Ruta de la Seda, suscrito por Panamá en 2017 y que vencía en 2026.

 

Mulino aseguró que la embajada de Panamá en Pekín "presentó el documento correspondiente" para "anunciar la cancelación con 90 días antes", como establece el acuerdo. "Así que, esa es una decisión que tomé", subrayó.

 

El acuerdo, contempla el financiamiento de proyectos de infraestructura con fondos chinos e impulsa el comercio, es el programa emblemático del gobierno de Xi Jinping.

 

El miércoles, el portavoz de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, había dicho que "la cooperación entre China y Panamá en el marco de la Franja y la Ruta" se desarrollaba "con normalidad y viene logrando resultados fructíferos".

 

"Esperamos que las partes pertinentes afiancen la confianza, y resistan las interferencias externas", manifestó.

 

Rubio calificó el lunes como un "gran paso" para fortalecer las relaciones con Washington lo que hasta entonces Mulino había anunciado como una intención de no renovar ese acuerdo. 

 

Relaciones con China

Además, subrayó "no" romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas de Trump. 

"No", respondió tajante Mulino a la pregunta sobre si rompería relaciones con China ante las presiones de EE.UU.

"Esa historia, también mal dicha, o mal intencionada, de que el Partido Comunista chino está al control de la Administración del Canal, por amor a Dios, eso no se lo creen ni aunque resuciten los panameños que militaron en la izquierda radical en su momento", insistió  Mulino.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡La llamada va! Mulino confirma que hablará el viernes con Trump en plena tensión por el Canal de Panamá

El País Mulino califica de 'intolerable' la afirmación de EE.UU. sobre tarifas del Canal

El País Identifican cuerpo esposado con signos de ejecución en la autopista Arraiján

Fama ¡Trabajó junto a Omar Alfanno! Guaynaa apuesta por la salsa en su nuevo sencillo 'Caramelito'

El País Secretario de Estado de EE.UU. considera que es 'absurdo' que su país deba pagar peajes para transitar por el Canal de Panamá

Fama ¡Polémica cultural! Alexa Kayl promete declaraciones tras acusaciones de Eleonor Salazar

El País Balacera en cárcel de Colón deja un fallecido y un herido: investigan cómo ingresaron las armas

El País ¡La llamada va! Mulino confirma que hablará el viernes con Trump en plena tensión por el Canal de Panamá

Deportes El brasileño Marcelo Vieira anuncia su retirada

El País Presentan denuncia penal contra funcionarias por presunto cobro a estudiantes para validar horas de labor social

El País Comisión de Ambiente del Concejo Municipal de Arraiján rechaza ataques de la alcaldesa contra el Ministro de Ambiente

Fama Kanye West responde críticas y defiende a Bianca Censori tras su polémico vestido en los Grammy 2025

Deportes Thomas Christiansen espera un partido 'muy exigente' ante la selección de Chile

El País Autoridad del Canal de Panamá aclara que buques estadounidenses no están exentos de pago

Fama Naomi Campbell apelará veto para dirigir fundaciones tras acusaciones financieras

Fama Alejandro Torres habla por primera vez del trágico accidente de tránsito en el que estuvo involucrado

Mundo Argentina anuncia su retirada de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

Fama ¡Un sueño hecho realidad! María Laura Castillero celebra su Grammy con el corazón lleno de gratitud