el-pais -

Minsa asegura que hay 57,678 medicamentos nuevos desde el 2018

Minsa refuerza la farmacovigilancia en Panamá y así evitar riesgo en salud.

Yanelis Domínguez

Disminuir el precio de los medicamentos en las farmacias privadas  y mejor abastecimientos en las farmacias del Estado es lo que buscan el Ministerio de Salud, pero a la fecha no se ha logrado.

Sin embargo, el Gobierno adelanta acciones para hacerlo realidad. O por lo menos, han entrado en conversaciones con las empresas distribuidoras, importadoras y las propias casas farmacéuticas.

 

Se conoció que durante el año 2017 fueron aprobados 763 registros sanitarios de medicamentos.

Para el año 2018 se aprobaron 2,600 registros sanitarios de medicamentos (nuevos y renovaciones), lo que ha permitido la autorización de la importación de 57,678 medicamentos en el país en el año 2018.

 

La directora de Farmacia y Drogas, Lisbeth Tristán de Brea, dijo se han aprobado diversos productos de gran beneficio para la población panameña.

En esta lista se encuentra aprobado entre otros, el canabidiol, que fue recientemente aprobado por la EMA (Autoridad de Medicamentos de Europa) para tratar las convulsiones en niños y que estaba siendo solicitado por los padres de familia, cuyos niños sufren de esta condición clínica.

 

Más proyectos en la mesa

Los proyectos que actualmente la Dirección Nacional de Farmacia Drogas se encuentra desarrollando son la acreditación por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como autoridad reguladora de medicamentos de referencia para la región; la transformación digital de todos los procesos regulatorios; la actualización de las normativas regulatorias de Medicamentos y Otros Productos para la Salud Humana.

 

 

Vea también: Infante de Coclé muere en el Hospital del Niño por tosferina

 

 

De igual forma se habló de la  la aprobación de los manuales de procedimientos de la regulación farmacéutica; la firma del convenio interinstitucional para la prevención de la falsificación de medicamentos; la incorporación al observatorio Iberoamericano para la prevención de venta de medicamentos falsificados a través de internet; la unificación de códigos arancelarios para las importaciones de medicamentos y el proyecto de mayor trascendencia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar