el-pais -

Migrantes en Panamá son atendidos con base a los convenios internacionales

La población de más de 2 mil migrantes recibe la misma alimentación que las unidades del Senafront (proteína, arroz y granos).

Redacción

 

Un total de 2 mil 470 personas son atendidas en las tres Estaciones de Recepción Migratoria (ERM) en la provincia de Darién: La Peñita, Lajas Blancas y Bajo Chiquito, y otra estación en Los Planes de Gualaca en Chiriquí, las cuales están dedicadas a la atención integral de los migrantes que ingresan a este país de forma irregular por la frontera de Darién.

 

En una reunión realizada hoy 1 de agosto,  entre el ministro de Seguridad,  Juan Pino; el gobernador de Darién Álvaro Bristan, el director de Senafront, Oriel Ortega; la directora de servicio nacional de Migración, Samira Gozaine,  y otras personalidades se informó que Panamá mantiene desde marzo cuando empezó la pandemia originada por el COVID-19, un estricto cumplimiento de alimentación, trato, atención y necesidades de salud para evitar un contagio masivo de migrantes ubicados en Darién y Chiriquí. 

 

Además de que se adoptó medidas de restricción de movilidad para nacionales y extranjeros ante la pandemia del coronavirus; además, se ha dado atención prioritaria para aquellos migrantes que se tuvieron que quedar en las estaciones locales, debido a la situación sanitaria.

Leer también: Reinician atención de citas médicas en hospital Cecilio Castillero de Chitré

 

Desembolso de más de 2 millones de dólares

Ante esta situación se ha invertido 120 mil dólares para incrementar la capacidad de la ERM de Lajas Blancas y en la actualidad se realizan gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la construcción de otra en Los Planes de Gualaca, que alojará a mil 200 migrantes.

 

Es preciso señalar, que el Estado ha respetado en su totalidad el principio de no devolución a personas extranjeras, cuando su vida, seguridad o integridad personal esté en riesgo. El Servicio Nacional de Migración (SNM) desde la Declaración del Estado de Emergencia Nacional, no ha deportado o expulsado a ningún extranjero de este país. 

 

De querer retornar a su país, estas personas deben hacerlo de manera voluntaria y cumpliendo con los requerimientos establecidos por ley, bajo la figura de “Retorno Voluntario”.

 

La población de más de 2 mil migrantes recibe la misma alimentación que las unidades del Senafront (proteína, arroz y granos), que representa un desembolso de 2 millones 698 mil dólares. 

 

Es oportuno aclarar, que la Defensoría del Pueblo al igual que otras organizaciones, no han tenido restricción alguna para monitorear la situación de las ERM.

 

Las actuaciones de Panamá se enmarcan dentro de los  acuerdos y convenios internacionales sobre derechos humanos y protección de los derechos de las personas, independientemente de su situación migratoria, de conformidad con la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA); la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Leer también: Preocupación por texto escolar para niños autistas con mensajes homosexuales
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González