el-pais -

MiAmbiente abre espacio para titulación de tierras colectivas indígenas

Marcelo Guera, presidente de la Coonapip, manifestó que la resolución es un gran avance para los pueblos originarios de Panamá.

Redacción web

Después de casi cinco años de lucha y mesas de diálogo de las máximas autoridades y técnicos de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá-COONAPIP con el Ministerio de Ambiente, Anati y otras instituciones gubernamentales, la organización indígena panameña  dio a conocer que se dio un gran paso. 

 

Ver más: 'La noche en que fueron abrazados', el encuentro con los que duermen en la calle 

El colectivo manifestó que  el Ministerio de Ambiente  emitió  la resolución DM-0612-2019, mediante la cual se fundamenta la viabilidad y se demuestra que no hay incompatibilidad con los objetivos de conservación y que ambos intereses (áreas protegidas y pueblos indígenas) son complementarias y se refuerzan mutuamente.

 

Una gran oportunidad 

 

En un gran esfuerzo interinstitucional por varios años, la COONAPIP y su equipo técnico y legal logró argumentar y fundamentar las bases legales y los instrumentos nacionales e internacionales que respaldan la viabilidad de titular tierras colectivas indígenas tal como lo establece la ley 72 del 2008 y que garantiza el derecho a las tierras ocupadas ancestralmente, cuya protección y respaldo se sustentan en la Constitución Nacional y en sendos acuerdos, convenios de derechos humanos y jurisprudencia nacional e internacional.

Marcelo Guera, presidente de la Coonapip, manifestó que la resolución es un gran avance para los pueblos originarios de Panamá y se hace justicia a sus aspiraciones, y se valora esta importante disposición del gobierno nacional a favor de los pueblos indígenas de Panamá.

 

Ver más:  Presidente Cortizo sanciona ley que crea programa Estudiar sin hambre 

 

Es una resolución “por el cual se establece el criterio jurídico a aplicar por parte del Ministerio de Ambiente para determinar la viabilidad del otorgamiento del visto bueno a las solicitudes de adjudicación de tierras colectivas, presentadas por las comunidades indígenas a través de sus autoridades tradicionales reconocidas, cuyos polígonos se encuentran traslapados parcial o totalmente con áreas protegidas o tierras del patrimonio forestal del Estado”, y que fue publicado en gaceta oficial este lunes, 2 de diciembre de 2019.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón