el-pais -

Mesa de Salud evalúa implementación de expediente electrónico único MINSA - CSS

Para el próximo encuentro, a realizarse este miércoles, 9 de octubre, la Mesa de Salud prevé avanzar en otros temas pendientes, como lo relacionado al recurso humano.

REDACCIÓN Día A Día

Durante una nueva sesión de trabajo, la Mesa de Salud, instalada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, para resolver las graves deficiencias en servicio de prestaciones médicas a pacientes, abordó hoy los temas de mora quirúrgica y consulta externa, como parte de los grandes problemas que hay que resolver.

En la sesión, que presidió el ministro de Salud (MINSA), Fernando Boyd Galindo, y en la que participan representantes gremios de educadores, obreros, médicos, enfermeras, farmacéuticos, pacientes, empresarios, entre otros, un equipo de funcionarios de la Caja del Seguro Social explicó a los presentes el estatus del “Subproyecto Sistema de Información de Salud 2.0, Nuevo Expediente clínico Electrónico”, que se busca implementar, precisamente como una herramienta para mejorar el proceso de atención.

Se explicó que el Sistema, que inició en el año 2014 a un costo de 28 millones de dólares, y cuyo contrato concluye en 2025, es un proyecto que busca rescatarse, dado que había quedado en desuso, por falta de pago a proveedores y soporte técnico.

Entre los beneficios del proyecto, se expuso que esta herramienta puede permitir consultar los expedientes y hacer más ágil el tratamiento de pacientes, valiéndose de la historia clínica que reposa en una base de datos.

En ese sentido, varios gremios coincidieron en la necesidad de que se establezca en el país un único sistema de expediente clínico electrónico que integre tanto al MINSA como a la CSS, interconectando ambos sistemas y la información de los pacientes y del personal médico que da las atenciones, a fin de asegurar una buena atención y oportuna.

Se prevé que el sistema impacte positivamente en el proceso de compra de medicamentos, puntualmente su abasto y logística; reducir la mora quirúrgica, falta de insumo etc., y una buena gestión de citas.

Se propuso a la Mesa buscar los mecanismos para aprender de la experiencia que han tenido países como Brasil en la creación e implementación de un propio sistema óptimo de salud pública, a la cual se han enlazado sectores privados.

También se hizo énfasis en que la aplicación de la tecnología para mejorar las diversas áreas de atención de los pacientes, no deben contribuir a la deshumanización de la atención médica, sino todo lo contrario. 

Para el próximo encuentro, a realizarse este miércoles, 9 de octubre, la Mesa de Salud prevé avanzar en otros temas pendientes, como lo relacionado al recurso humano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa