el-pais -

Medida contra Grupo Epasa enciende las alarmas en el país y en el mundo

Una pena accesoria en el caso New Business representa una espada de Damocles sobre el libre ejercicio de la prensa y una amenaza contra la democracia.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La libertad de expresión y prensa en el país corre nuevamente peligro ante la decisión de la juez Baloísa Marquínez del comiso de los bienes y activos del Grupo Editorial Panamá América (Epasa) por parte del Estado, como parte del fallo condenatorio por el caso New Business.

Panamá América, Crítica y Día a Día, diarios que imprime el grupo editorial quedarían amordazados por parte del Estado, repitiéndose la historia de inicios de la dictadura militar, cuando la empresa le fue expropiada a la familia propietaria, en ese entonces.

El ataque a estos derechos inalienables de los ciudadanos ha trascendido fronteras y puesto a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), de la que Grupo Epasa forma parte, en alerta.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

"Si bien somos respetuosos de las decisiones judiciales y habrá que esperar por otras instancias de la causa, nos preocupa que los panameños pierdan una fuente importante de información y qué estrategia adoptará el gobierno en caso de que se ratifique la condena de incautación", reaccionó Carlos Jornet, presidente de la comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

El foro regional recordó las advertencias realizadas por directivos de Grupo Epasa durante el gobierno de Juan Carlos Varela, sobre la persecución de su administración, que derivó en la génesis del caso New Business, cuando el diputado oficialista Jorge Iván Arrocha sirviera como vocero para realizar la denuncia en una sesión del Pleno de la Asamblea Nacional.

 

"Desde 2017, la SIP vino incluyendo en sus informes de libertad de prensa el conflicto judicial por la compra de Epasa. El caso fue parte de resoluciones y los ejecutivos de Epasa expusieron sus puntos de vista en las asambleas de la organización", registra el comunicado.

Jornet planteó que la SIP estará atenta al desarrollo del caso, vigilará el debido proceso y el papel que el Gobierno jugará sobre el futuro del grupo editorial, así como la transparencia del proceso.

"La propiedad privada de un medio es indispensable para garantizar la libertad de prensa y el derecho del público a la información", resaltó.

A nivel local, el Sindicato de Periodistas también levantó sus sirenas de alarma ante la toma de Epasa por parte del Estado, representado por el Órgano Judicial, mediante este fallo y el riesgo que enfrentan sus trabajadores.

"Ante el resultado del fallo del Caso New Business, estamos vigilantes para que a los trabajadores se les garanticen los puestos de trabajos y demás prestaciones laborales", es la posición del sindicato.

El periodista y abogado Justino González calificó como un precedente funesto para la democracia panameña el comiso de los activos de Epasa, argumentando que como sentencia accesoria era innecesaria y excesiva.

Explicó que ya existía la pena accesoria, también excesiva, que consistía en la multa de $19 millones que le impuso la juez a Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá