el-pais -

Matrículas en escuelas privadas de Panamá caen 15,8 % y en públicas suben 5 %

Las proyecciones de la Oficina de Estadísticas del Ministerio de Educaciòn señalan que al sistema educativo ingresarán 954.233 estudiantes este año lectivo 2022, tanto en el sector oficial como en el particular, segùn un comunicado oficial.

EFE

La matrícula para el año escolar 2022 en Panamá, que comenzará el próximo lunes con la modalidad presencial obligatoria, cayó un 15,8 % en las escuelas privadas mientras que en las escuelas públicas subió un 5 %, informó este viernes el Ministerio de Educación (Meduca).

A partir del lunes próximo más de 950.000 estudiantes regresarán a las aulas tras dos años de educación a distancia y semipresencial, modalidad esta última que se implementó durante una parte del año pasado y no en todas las escuelas, debido a la pandemia del covid-19.

Las proyecciones de la Oficina de Estadísticas del Ministerio de Educaciòn señalan que al sistema educativo ingresarán 954.233 estudiantes este año lectivo 2022, tanto en el sector oficial como en el particular, segùn un comunicado oficial.

Leer también: Dos mil personas privadas de libertad se han puesto las tres dosis contra el COVID-19

"De acuerdo con el desglose, en las escuelas públicas se tiene un estimado de 840.497 alumnos inscritos, con un incremento anual de 5 %. En los colegios particulares suman 113.736 los educandos. Este caso representa una disminución de 15,8 %", detalla el Ministerio.

La crisis derivada de la pandemia ha golpeado con fuerza el empleo en Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes y con una economía de servicios muy expuesta a factores externos.

En el 2020, con el cierre prácticamente de todas las actividades no esenciales, el desempleo se disparó hasta el 18,5 %, la tasa más alta en 20 años y más del doble de la última medición previa (7,1 %), y la informalidad llegó al 52,8 %.

Las autoridades educativas previeron una migración de estudiantes del sector privado al público debido a la crisis económica, así como también la desvinculación total del sistema de una parte de los estudiantes.

En este contexto, ya algunas escuelas privadas de Panamá están convocando a los padres para aplicar aumentos en las mensualidades en el 2023.

Un estudio de Unicef presentado la semana pasada reveló que 100.700 niños y adolescentes de entre 5 y 20 años de edad están "fuera de la escuela" en Panamá, otros 59.100 están en riesgo moderado de abandonar los estudios y 29.800 en riesgo grave de hacerlo. 

Leer también: Encuentran cuerpo de señora asiática en un matorral en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa