el-pais -

Más de 71.000 migrantes han cruzado el Darién este año

Julio ha sido el mes de mayor flujo en lo que va de 2022, con un total de 22.582 migrantes irregulares que llegaron a la provincia panameña de Darién tras atravesar la selva, de los cuales 16.864 (74,6 %) eran venezolanos. 

Efe.

En los primeros 7 meses de este año, 71.012 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su viaje hacia Norteamérica, el 63,28 % (44.943) de ellos venezolanos, según cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá difundidas ayer martes. 

El número acumulado hasta julio pasado es un 57,7 % superior a los 45.029 migrantes irregulares registrados en igual período de 2021, año que cerró con la cifra inédita de 133.726 de estos viajeros en tránsito por Panamá, país que sirve de entrada a Centroamérica. 

Julio ha sido el mes de mayor flujo en lo que va de 2022, con un total de 22.582 migrantes irregulares que llegaron a la provincia panameña de Darién tras atravesar la selva, de los cuales 16.864 (74,6 %) eran venezolanos. 

Panamá acoge a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratorias (ERM) situadas en su frontera con Colombia (sur) y con Costa Rica (norte), donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica, en un operativo único en la región que consume millones de dólares anuales, como ha dicho el Gobierno. 

A los venezolanos les siguen los haitianos y los cubanos, con unos 4.821 y 3.133, respectivamente, que entraron a Panamá a través de la selva del Darién entre enero y julio pasados. 

Según las estadísticas panameñas de julio pasado, los haitianos siguieron en ese mes en segundo lugar con 983 de sus nacionales cruzando la selva, pero en tercer lugar se situaron ciudadanos de Senegal (883) por encima de los cubanos (574). 

En una entrevista con Efe en el marco de una visita a Panamá a finales de julio, el secretario general de la Cruz Roja Internacional, el nepalí Jagan Chapagain, afirmó que el flujo migratorio irregular "está aumentando drásticamente" en Centroamérica y México. 

Ello debido a una "combinación de problemas" como la pobreza, la inseguridad por conflictos internos o violencia, los desastres naturales y ahora el "impacto devastador" de la pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania, que "ha dado lugar a un importante movimiento de personas" en el mundo, dijo Chapagain. 

Leer también: Listado de medicamentos con el 30% de descuento temporal

TRES MIGRANTES DE VENEZUELA Y COLOMBIA MUEREN AHOGADOS  El Servicio Nacional de Migración informó este martes que tres migrantes irregulares de nacionalidad venezolana y colombiana fallecieron el lunes ahogados cuando se bañaban en el río Armila, en la zona fronteriza. 

"Dos adultos y una menor de aproximadamente 16 años, de nacionalidades venezolana y colombiana, lamentablemente perdieron la vida. Moradores de la comunidad junto a migrantes lograron sacar los cuerpos de un adulto y de la menor (...) El tercer cuerpo fue visualizado flotando en el mar, pero por el mal tiempo no pudo ser rescatado", indicó la entidad panameña.  Los migrantes fallecidos serán sepultados en la comunidad de Armila, añadió la información oficial. 

Centroamérica es desde hace años una ruta para personas en movilidad procedentes de todo el mundo que se dirigen principalmente a Estados Unidos, pero al mismo tiempo su Triángulo Norte - compuesto por Honduras, Guatemala y El Salvador - es origen de miles de migrantes que buscan el "sueño americano" estadounidense. 

Leer también: ¡Protestas por todos lados! Suntracs y gremios quieren que el Gobierno cumpla con lo pactado en la Mesa Única del Diálogo
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco