el-pais -

La Calle del Agua, una tradición que sus moradores no quieren dejar morir

Aunque no es nada barato decorar la calle de Navidad, para los moradores de la Calle del Agua, el espíritu navideño es lo que los motiva

Jesús Simmons
La llegada del mes de diciembre es sinónimo de Navidad, una época maravillosa que los panameños disfrutan de muchas maneras. Una de estas,  es adornando casas o calles completas, sin embargo esta tradición se ha ido perdiendo poco a poco. En los años 80, una de las vías más famosas por sus decoraciones navideñas fue la Calle 66 San Francisco, conocida por todos los que la visitaban como la Calle Belén. A pesar de su fama las decoraciones fueron decayendo hasta que sus moradores dejaron de poner luces, Santa Claus, renos, trineos, entre otros artículos navideños. Luego en la década de los 90 una nueva atracción nació para Navidad, pues los moradores de Villa Lucre comenzaron a decorar sus casas y las calles de la barriada con muchas luces y adornos navideños. Como ocurrió con la Calle Belén en San Francisco, la gente comenzó a visitar Villa Lucre para ver los adornos y tomarse fotos. Sin embargo con el pasar de los años la euforía de los residentes de Villa Lucre disminuyó y con ello las casas dejaron de verse espectacurales en el mes de diciembre y la tradición se acabó.Calle del Agua, la diferenciaAl contrario de lo que ha ocurrido en la ciudad capital, en La Chorrera, específicamente en la Calle del Agua, los moradores hace 20 años la decoran para Navidad. Es tal la cantidad de luces y adornos que instalan en esta via, que atraen a muchos visitantes todos los años. Yadira Barría, presidenta del Comité de la Calle del Agua, explicó que este año cumplen 20 años arreglando su avenida. Expresó que hace 20 años la señora Lina y el señor Lara iniciaron esta linda tradición, que gusta mucho a quienes lo visitan.Según Barría, no es fácil mantener esta tradición porque son pocos los que cooperan y la inversión es muy grande, ya que solo en luz pagan más de $1,000.00 por 22 días que mantienen la calle iluminada. A pesar de todos los sacrificios, a los moradores de la Calle del Agua, la llegada del mes de diciembre es algo muy hermoso, esa ilusión es lo que los motiva a no dejar morir la tradición de decorar su calle, por eso esperan continuar haciéndolo por otros 20 años más.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa