el-pais -

Investigan desfalco por más de $10 millones en Veraguas; podría tratarse de una red de productores y funcionarios del MIDA

Estiman que unos 20 productores participaron de este ilícito, incluso personas que se prestaron para el cobro de indemnizaciones.

MELQUIADES VÁSQUEZ - VERAGUAS

Este 4 de agosto de 2023 se realizó en el Sistema Penal Acusatorio, en Santiago, la audiencia de legalización de incautación de datos a productores de arroz involucrados en el pago de indemnizaciones fraudulentas, cantidad que podría superar los 10 millones de balboas.

Investigaciones del Ministerio Público precisan que a una persona se le encontró una cantidad considerable tiquetes que fueron hurtados a una empresa veragüense, que produce arroz para el país. 

El abogado veragüense, Iván Castillo, dijo que a su criterio el Ministerio Público está actuando de manera rápida toda vez que se están recopilando las evidencias de los hechos que se vienen cometiendo probablemente desde el 2019.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web   

 

 

 

Añadió que a la fecha pudieran haber más de 20 productores y otras personas implicadas en este defalco al erario panameño. También cuestionó a las autoridades del MIDA, por el poco aporte que han dado a las investigaciones.

Según Castillo, pudiera tratarse de una red que pudiera estar integrada por funcionarios del MIDA, productores y otras personas que no son ni siquiera productores, pero que se hacían pasar por estos para presentar documentos y posteriormente cobrar las indemnizaciones. 

  Durante la audiencia de legalización de incautación de datos a los productores de arroz, solo se presentaron los abogados de la defensa de los involucrados en el cobro de las indemnizaciones fraudulentas y los representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

En el Sistema Penal Acusatorio se conoció que se investiga a un supuesto abogado de la ciudad de Santiago, a quien se le encontró en su residencia una cantidad considerable de tiquetes que se usan para el cobro de las compensaciones a los productores de arroz.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa