el-pais -

Intenvendrán en los corregimientos más vulnerables de la provincia de Chiriquí

El Plan Colmena está interviniendo los 300 corregimientos con los mayores índices de pobreza. La población beneficiada asciende a 777 mil panameños.

Redacción día a día

La ministra de Desarrollo Social (MIDES) y Coordinadora del Gabinete Social, María Inés Castillo, participó en la instalación de la Mesa Colmena en Chiriquí, ratificando el compromiso que tiene el Gobierno Nacional en sentar las bases en la lucha contra la pobreza extrema y la desigualdad en los corregimientos más vulnerables de la provincia chiricana.

En el acto se instaló el Gabinete Social y la Mesa Técnica Colmena de Chiriquí con la juramentación de sus miembros, integrada por la Junta Técnica Provincial, autoridades locales, sector empresarial, la sociedad civil organizada, organizaciones no gubernamentales, academia y líderes comunitarios. 

Le correspondió al gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, juramentar a los que integran oficialmente la Mesa Técnica Colmena y se comprometen a combatir la pobreza extrema y disminuir las brechas sociales de desigualdad. 

Un total de 19 corregimientos fueron seleccionados para la entrada de la estrategia colmena, ubicados en los distritos de Alanje, Barú, Bugaba, David, Gualaca, Remedios, Renacimiento, San Félix y Tolé

Durante el acto realizado en la ciudad de David, la ministra Castillo indicó que la provincia de Chiriquí inicia una etapa de retos, desafíos y de trabajo en equipo. 

“El Plan Colmena nace de la base, de la comunidad y la priorización de sus necesidades, donde además, los actores sociales proponen posibles soluciones que son llevadas a través de las acciones del reloj colmena por el Gobierno Nacional, mediante el trabajo en equipo y la generación de sinergias que permitan la rápida y efectiva intervención en los corregimientos identificados”, dijo la ministra Castillo. 

Agregó que con la estrategia Plan Colmena se fortalece el liderazgo de la Gobernación y se involucra a las Juntas Comunales, Municipios y a todas las entidades del sector público (Junta Técnica), el sector privado, las organizaciones de sociedad civil, ONGs, las universidades, los gremios, comunidad y ciudadanía, en el marco del Plan Estratégico de Gobierno y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, garantizando la participación ciudadana, para que se constituyan en protagonistas de su propio desarrollo. 

Los corregimientos que serán intervenidos con el Plan Colmena en Chiriquí son: Divalá y Nuevo México en el distrito de Alanje; Limones y Rodolfo Aguilar Delgado en Barú; Santo Domingo en Bugaba; Las Lomas y Pedregal en David; Los Ángeles y Paja de Sombrero en Gualaca; El Nancito en Remedio; Cañas Gordas y Plaza Caisán en Renacimiento y el Juay en San Félix. 

Mientras que en el distrito de Tolé están los corregimientos de Bellas Vista, Cerro Viejo, El Cristo, Justo Fidel Palacios, Lajas de Tolé y Potrero de Caña. 

Tras la instalación de la mesa se avanzará en las consultas por corregimientos para identificar, a través de los residentes, las necesidades más prioritarias, a fin de que sean intervenidas y de esta manera ir sentando las bases en el cierre de las brechas de la desigualdad. 

Chiriquí hoy es una provincia Colmena, junto a Veraguas, Colón, Panamá Oeste, Panamá y Los Santos, que avanzan unidos para sentar las bases de un Panamá mejor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana