el-pais -

Instan a empresarios chiricanos a impulsar el desarrollo económico y turístico de forma sostenible

Tomar el ambiente en serio y que todos hagan las cosas bien, acatando la normativa ambiental. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Proteger los recursos naturales es un factor clave para el desarrollo sostenible del turismo en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, manifestó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, durante la gira de trabajo presidencial, por la región chiricana. 

 

Navarro hizo un llamado a los empresarios chiricanos a impulsar el desarrollo económico y turístico de forma sostenible, enfatizando que es necesario tomar el ambiente en serio y que todos cumplan con la normativa ambiental. 

 

“Boquete es una marca buena y positiva, que proyecta a Panamá por todo lo bueno que tenemos, pero es una vergüenza que todas las aguas negras de la zona sean vertidas en el río Caldera”, remarcó Navarro. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Con relación a esta situación, el ministro Navarro señaló que, “es necesario y urgente que la planta de tratamiento de aguas de Boquete opere al 100% lo antes posible, del mismo modo, el relleno sanitario, que actualmente es un vertedero, debe empezar a funcionar adecuadamente.  Para ello, tenemos que apoyar a las autoridades municipales y, al mismo tiempo, exigirles que empiecen a tomar el ambiente en serio y que todos hagamos las cosas bien”. 

 

El ministro también mencionó que el Ministerio de Ambiente está a favor del desarrollo económico sostenible, por ello, la entidad anunció recientemente que, en ese momento, en menos de 90 días, todos los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) estarán actualizados, lo que permitirá que las inversiones que cumplan con la normativa se realicen, y las que no, se rechacen de forma transparente y sin demoras. 

 

Navarro concluyó que, por instrucciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, se apoyará de forma responsable y transparente, la inversión y el desarrollo económico en la provincia de Chiriquí y en el resto del país, pero siempre con miras a respetar la ley ambiental, para proteger y salvaguardar los recursos naturales. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira