el-pais -

Instan al uso de mascarilla y a vacunarse; infecciones respiratorias ganan terreno

Aclaran que si bien es cierto la vacunación no evita la enfermedad, sí evita complicaciones que requieran el ser hospitalizado.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Ante la importante presencia de infecciones respiratorias que se están registrando en estos momentos, la jefa de Inteligencia Sanitaria de la Caja de Seguro Social (CSS), Dra. Gladys Guerrero, reiteró el llamado al  uso de mascarillas para prevenir padecimientos como el COVID-19 y  la influenza.

Sobre la vacuna de refuerzo contra la COVID-19, la cual tiene como adición componentes de Ómicron y que se prevé llegue a finales de enero, la Dra. Guerrero solicitó a la población, en especial a la que presenta condiciones vulnerables tales como las enfermedades crónicas, degenerativas o inmunitarias o bien esté embarazada o sea adulto mayor, a que asistan a que se les apliquen  dichas dosis.

Admitió que, si bien es cierto la vacunación no evita la enfermedad, sí evita complicaciones que requieran el ser hospitalizado.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

También, instó a  seguir, junto con el uso de la mascarilla, con prácticas como el distanciamiento y el lavado de manos, enseñanza que dejó la pandemia en temas de bioseguridad.

 

 

La jefa de Inteligencia Sanitaria detalló que se han visto casos de doble infecciones en pacientes que han salido positivos en COVID,  así como de otras enfermedades respiratorias;  y expuso, a modo de ejemplo, que han visto personas infectadas simultáneamente con SARS-CoV-2, dengue o  hanta virus. Por esta razón, indicó que sería importante, que las personas con síntomas se hagan un diagnóstico diferencial, tal como se hizo durante la pandemia.

Refiriéndose al dengue, añadió que hay un incremento similar al que tiene el COVID en regiones como Panamá, Panamá este y Chiriquí; no obstante, hay otras regiones del país donde hay un número importante de este padecimiento causado por el mosquito Aedes aegypti, siendo estos sectores, Bocas del Toro y Colón.

 

 

Concluyó que la mejor medida para contrarrestar este mal sigue siendo la eliminación de criaderos; además, se deben vigilar otras áreas de las viviendas que muchos dejan de lado, como lo son los canales donde corre el agua de los techos y la parte inferior de los lavaderos, lavamanos y fregaderos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'