el-pais -

Instalaciones de la CSS en Panamá Oeste sin espacio para más pacientes

Esta policlínica, a donde también acuden pacientes no asegurados, registra la mayor demanda de atención médica en toda la provincia. Entre enero y junio de este año, unas 136 mil 162 personas acudieron a esta policlínica.

Eric Montenegro

Las policlínicas y Unidades Locales de Atención Primaria en Salud (ULAPS) de la Caja de Seguro Social (CSS) se han quedado pequeñas ante el crecimiento acelerado de la población asegurada y beneficiaria en la provincia de Panamá Oeste.

Ello ha obligado a la institución a ubicar oficinas y consultorios en sótanos o recurrir a la instalación de módulos.

También puedes leer: ¡Panamá en el área! Latin Billboard destaca la música del panameño Aldo Ranks

Aunque, la falta de espacio no es el único problema. La capacidad de respuesta ante la solicitud de servicios médicos también ha sido rebasada en parte por la falta de especialistas.

Herminia Mariscal, directora interinstitucional de la CSS en esta provincia, afirmó que el único proyecto con financiamiento disponible es la ampliación del cuarto de urgencia de la policlínica ´Blas Gómez Chetro’, en Arraiján.

 

En el resto de las policlínicas ubicadas en La Chorrera, Capira y San Carlos sólo ha sido posible realizar adecuaciones para mejorar las instalaciones.

 

Mientras que en la policlínica “Dr. Juan Vega Méndez” de San Carlos, se instalaron módulos en la parte externa, en donde funcionan consultorios médicos. Unos 47 mil 723 han sido atendidos hasta junio de este año.

Igualmente, se recurrió a unidades modulares en las ULAPS de El Tecal en Arraiján y Guadalupe en La Chorrera, las cuales también registran una alta demanda de atención médica.

También puedes leer:  Primera Exposición Geográfica, Cultural y Gastronómica de la UPT; de la teoría a la práctica y más allá

 

A futuro, dijo la Dra. Mariscal, será necesario optar por la construcción de nuevas instalaciones médicas en esta provincia, aunque a la fecha no se tiene un proyecto en firme.  

La última unidad ejecutora construida por la CSS en la provincia de Panamá Oeste, fue la policlínica de Capira, en el 2016. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal