Como parte de las medidas para asegurar que el agua utilizada en el carnaval en la región de Azuero sea de calidad y no represente un riesgo sanitario, se llevó a cabo la inspección de los puntos autorizados para la extracción de agua cruda.
Estas verificaciones se realizaron en los ríos de Herrera y Los Santos, que por resolución fueron aprobados para ser utilizados para el llenado del agua cisterna, por lo que se analiza el agua con el fin de certificar que cumpla con los estándares de seguridad sanitaria.
Los puntos aprobados para la extracción de agua incluyeron varias ubicaciones del río La Villa, además del río El Chorro y el río Parita, en la provincia de Herrera, mientras que para Los Santos, se aprobó el uso de los ríos Higuerón, Tonosí, Caldera, Purio, Salado, Mensabé y Perales.
El microbiólogo Alexis De La Cruz, de Calidad de Agua del Ministerio de Salud, explicó que el monitoreo se mantuvo durante varios días, con la toma de muestras en los puntos aprobados, como parte de las acciones preventivas para garantizar unas festividades seguras y en armonía con el medioambiente.
Anteriormente, técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente en Herrera realizaron inspecciones para evaluar el caudal y la disponibilidad del agua en los sitios permitidos, como lo dicta la normativa.
Las autoridades instaron a los organizadores de actividades de carnaval a respetar estas disposiciones y evitar la extracción en puntos no autorizados, ya que el uso inadecuado del agua podría generar problemas sanitarios y ambientales, además de posibles sanciones según la normativa vigente.