el-pais -

Incautan 492 paquetes de droga y detienen a dos colombianos en Panamá

Esta es la tercera maniobra antidroga efectuada por el Senan en las últimas 48 horas, con un total incautado de 1.541 paquetes de narcóticos.

EFE

 

Las autoridades de Panamá incautaron este martes un cargamento de 492 paquetes de droga en el litoral Pacífico, y detuvieron a dos colombianos y un panameño presuntamente vinculados con el alijo.

La acción de decomiso entre la fiscalía antidrogas del Ministerio Público y agentes del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) se realizó esta madrugada al oeste de la Isla Pedro González en el Archipiélago de Las Perlas, localizado en el Golfo de Panamá.

En la operación fueron aprehendidos dos colombianos y un panameño, no identificados, cuando transportaban en una embarcación 492 paquetes de una droga no determinada en su tipo ni tampoco su peso, indicó el Ministerio Público en sus redes sociales.

Pedro González es una de las más de 30 ínsulas que conforman el Archipiélago de Las Perlas.

Leer también: Encuentran hombre sin vida en La Colorada de Santiago

 

Más de 30 operaciones 

Esta es la tercera maniobra antidroga efectuada por el Servicio Aeronaval en las últimas 48 horas, con un total incautado de 1.541 paquetes de narcóticos.

En una de estas acciones, la Aeronaval decomisó este lunes 610 paquetes de droga dentro de un semisumergible interceptado al sur de Isla Coiba, frente a las costas de la provincia central de Veraguas, en el litoral Pacífico.

En esta operación, que contó con respaldo de las Fuerzas Armadas de Colombia y apoyo aéreo de la Guardia Costera de Estados Unidos, se detuvo a 3 colombianos que viajaban en la lancha que transportaba la droga.

El Senan publicó este lunes en sus redes sociales que en lo que va de este año ha decomisado 23.047 paquetes de droga en un total de 37 operaciones.

Las autoridades de Panamá decomisaron en el 2019 un total de 90,99 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, una cifra récord para este país, y detuvieron a 1.013 personas vinculadas con el narcotráfico, el 10 % de ellas extranjeros.

Panamá es utilizado por grupos transnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo. 

Leer también: Activan Centro de Operación de Emergencias por COVID-19 en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación