el-pais -

IEI explica avances en materia de resocialización de adolescentes privados

Así lo dejó claro Cristóbal Góndola, director del IEI, durante el desayuno informativo.

Redacción web

Tan pronto estén listos los resultados del Censo Penitenciario de Adolescentes que realiza el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) del Ministerio de Gobierno, se darán a conocer a la opinión pública y se conformará una mesa de trabajo de miembros de la sociedad panameña y autoridades, a fin de analizar los datos y plantear métodos más efectivos de resocialización de los menores infractores.

 

Ver más: Universitario y Plaza Amador reparten puntos en el arranque de la sexta fecha

 

Así lo dejó claro Cristóbal Góndola, director del IEI, durante el desayuno informativo “Nuevas Iniciativas para resocializar a los adolescentes bajo la ley 40 de Panamᔠrealizado en un hotel de la ciudad capital y donde se explicaron en detalle los programas, proyectos y obras que se ejecutan desde 2014.

En el evento, el director aseguró que el conteo penitenciario investiga qué motivos llevó a los jóvenes a delinquir, cuáles son sus status social y educativo, si actuaron bajo los efectos de drogas o alcohol, si sufrieron presión social o de bandas delictivas y otros elementos determinantes a la hora de entender su comportamiento.

 

Buscan mejorar los programas 

Esta importante acción de visibilidad también sirvió para conmemorar el vigésimo aniversario del IEI, entidad creada por la Ley N°40 de agosto del 1999 “Del Régimen Especial de Responsabilidad Penal Para la Adolescencia” y cuyo objetivo es llevar a cabo acciones relativas al cumplimiento de las medidas cautelares privativas y no privativas de libertad, y las sanciones impuestas a los adolescentes.

 

Ver más: Promueven mejoramiento genético bovino con la entrega de 45 sementales 

 

Entre los temas abordados en la jornada, - además del Censo Penitenciario de Adolescentes -, se destacaron la implementación del Modelo de Intervención Integral (MII) para jóvenes en conflicto con la Ley; el proyecto Piloto Comunidad Terapéutica que se desarrolla en el Centro de Cumplimiento de Las Garzas; y las Capacitaciones a Custodios y técnicos del IEI, todo ello financiado por la UE.

Por su parte, Nohely Alemán, coordinadora de programas del IEI, se mostró satisfecha con el respaldo de la Unión Europea y aunque reconoció el valor de cada programa, resaltó de manera especial la utilidad del diseño e implementación de la MII y la conformación de la comunidad terapéutica en Pacora.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar