el-pais -

HRW pide vetar la ley que impide a parejas del mismo sexo adoptar en Panamá

HRW dijo este martes que países vecinos, incluidos México, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay, permiten la adopción a las parejas del mismo sexo.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, "debería vetar" dos artículos de una ley de adopciones aprobada por el Parlamento que impiden que las parejas del mismo sexo puedan adoptar, dijo este martes Human Rights Watch (HRW).

Los artículos 22 y 26 del proyecto de ley 120 "contravienen las normas internacionales de derechos humanos sobre no discriminación, respeto por la vida privada y familiar y derechos de niños y niñas, y perpetúan los prejuicios hacia las personas lesbianas, gais y bisexuales (LGB)", dijo la ONG internacional.

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de 71 escaños y mayoría oficialista, aprobó el 3 de febrero pasado una ley que simplifica los "engorrosos" trámites para la adopción de infantes, informó entonces el ente legislativo.

El proyecto generó polémica y sufrió cambios porque uno de sus artículos, finalmente eliminado, establecía la adopción de niños aún en gestación.

Leer también: La vacunación en el circuito 8-8 será hasta el domingo 14 de marzo

Para su entrada en vigor, el proyecto legislativo debe ser firmado por el presidente Cortizo.

"Excluir a las parejas del mismo sexo de la posibilidad de ser padres adoptivos no solo es estigmatizante, sino que, en el contexto de Panamá, agrava la violación que implica que sus vínculos no se encuentren reconocidos ni protegidos en primer lugar", dijo el investigador sobre derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT) de HRW, Cristian González Cabrera.

En la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en el Tribunal Electoral de Panamá están pendientes de fallo desde 2016, tres casos de matrimonios igualitarios en el exterior, dos de los cuales pretenden invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.

En octubre pasado, la Relatora sobre los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (LGBTI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Flavia Piovesan, hizo un llamado "vehemente" a Panamá para que cumpla de "buena fe" con los estándares regionales para garantizar los derechos de la población sexualmente diversa.

HRW dijo este martes que países vecinos, incluidos México, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay, permiten la adopción a las parejas del mismo sexo, y el proyecto 120 "haría que Panamá quede rezagada respecto de los avances en la región".

Leer también: El Gorgas ha analizado hasta 4,500 muestras en un día de pandemia

El Ejecutivo de Cortizo ya expresó su rechazo "a cualquier tipo de homofobia, transfobia o discriminación" a raíz de denuncias de la comunidad LGBTI durante las cuarentenas por la pandemia, y ahora el mandatario "tiene la oportunidad de reafirmar el compromiso de su gobierno con los derechos de las parejas del mismo sexo y no debería dejarla pasar", dijo González Cabrera.

"Las parejas del mismo sexo tienen las mismas aptitudes para criar a los niños que las parejas de sexo opuesto y no se las debe excluir de la oportunidad de ocuparse de los niños y niñas que necesitan un hogar donde se les brinde cuidado y amor", agregó el activista. 

Leer también: Ministro de Salud: hay que reevaluar la decisión de bajar la puntuación
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera