el-pais -

Extienden convocatoria para aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Ya hay nueve aspirantes, quienes buscan llenar el cargo que quedará vacante a partir del 31 de diciembre de 2022.

Redacción / día a día

El Consejo de Gabinete aprobó este1 de junio de 2022 extender el término de la convocatoria para magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Sala Segunda de lo Penal y su respectivo suplente, cargos que quedarán vacantes a partir del 31 de diciembre de 2022.

También fue aprobado por el Consejo de Ministros incluir a los pescadores artesanales como beneficiarios del vale de combustible.

El proyecto de Resolución de Gabinete N°64-22 autoriza al ministro de la Presidencia, en su condición de Secretario General del Consejo de Gabinete, para extender el término de la convocatoria pública para llenar el cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Sala Segunda de lo Penal y su respectivo suplente, cargos que quedarán vacantes a partir del 31 de diciembre de 2022.

El ministro de la Presidencia y secretario general del Consejo de Gabinete, José Gabriel Carrizo Jaén, explicó que esta decisión se tomó luego de que recibiera una nota de parte del procurador general de la Administración, en la que le notifica que nueve personas se han presentado como aspirantes al cargo y la comisión asesora considera conveniente extender el término de la convocatoria para darles oportunidad para que puedan cumplir con los requisitos establecidos en la Ley.

El Consejo de Gabinete también aprobó el proyecto de Resolución de Gabinete 65-22, que modifica la Resolución de Gabinete N°60 del 19 de mayo de 2022, para incluir a los pescadores artesanales de pequeña escala y las embarcaciones dedicadas al transporte de pasajeros de pequeña escala en aguas jurisdiccionales de la República de Panamá, como beneficiarios del vale de combustible por tres meses.

En reunión previa del ministro de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad Marítima de Panamá, se acordó someter al Consejo de Gabinete la solicitud para modificar la Resolución 60 y que estas entidades tuvieran la capacidad de sufragar el pago del alivio temporal que el Gobierno está otorgando para enfrentar la inflación del combustible.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras