el-pais -

Etesa confirma que se refuerzan acciones para mantener las operaciones

Carlos Mosquera, gerente General de ETESA, explicó que se han reforzado y doblado las acciones necesarias para mantener la operación.

Redacción web

Como parte de la gestión que lleva a cabo la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), se presentó, recientemente, un informe sobre los avances del Programa de Mantenimiento Preventivo de la Red de Transmisión Eléctrica, desde el 15 de julio de 2019 a la fecha.

 

También puedes leer:  MICI acompaña proceso de reapertura y verifica avances de normas sanitarias 

 

Carlos Mosquera, gerente General de ETESA, explicó que se han reforzado y doblado las acciones necesarias para mantener la operación: “Estamos cumpliendo con el mantenimiento de las redes de transmisión, tanto para las líneas, como para las subestaciones a nivel nacional, a tiempo, de manera eficiente y según lo planificado”, puntualizó.

 

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Mosquera destacó que la inversión realizada en mantenimiento asciende a 94 millones de balboas (catorce millones de balboas en mantenimiento preventivo directo y ochenta millones de balboas en nuevas construcciones e inversiones, repotenciación y equipos).

Entre los datos operativos de la gestión se distinguen: la ejecución de 2,309 órdenes de trabajo y 714 libranzas (programación de mantenimiento en operación); así como la poda y limpieza de servidumbre de 919 km lineales, con un ancho de 30/40 metros.

Esta labor de mantenimiento preventivo ha facilitado, también, la recolección de más de 16 toneladas de herrajes.

 

También puedes leer: Panamá reporta 664 contagios y un muerto por COVID-19 en sus cárceles 

 

Finalmente, el gerente General de ETESA destacó la labor del personal que ha hecho posible el seguimiento eficiente y oportuno del plan de mantenimiento preventivo “contamos con un excelente equipo de trabajo que se ha mantenido en operación permanente para garantizar la eficiencia en la red de trasmisión”, acotó Mosquera.

Desde enero a abril de 2020 (incluyendo el mes de marzo) se realizaron 888 órdenes de trabajo y 308 libranzas, laborando los siete días de la semana, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, para garantizar el bienestar de todo el equipo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco