el-pais -

Este viernes arranca vacunación de niños en medio de un aumento de casos de COVID-19

La estrategia de vacunación para niños de 5 a 11 años iniciará con la población vulnerable con patologías crónicas, inmunosuprimidos, oncológicas, VIH, niños con obesidad mórbida y discapacidad.

Redacción web

El Gobierno Nacional a través de la Operación PanavaC-19, está preparado para empezar mañana viernes 7 de enero, la aplicación de dosis pediátricas a niños entre 5 y 11 años con enfermedades crónicas e inmunosuprimidos en los principales hospitales nacionales, de cabeceras de provincias, privados y en el Parque Recreativo Omar para niños con discapacidad.

 

La estrategia de vacunación para niños de 5 a 11 años iniciará con la población vulnerable con patologías crónicas, inmunosuprimidos, oncológicas, VIH, niños con obesidad mórbida y discapacidad.

Incluye también a los niños con enfermedades cardiovasculares, insuficiente cardíaca, anemia falciforme, lupus, epilepsia, artritis, niños trasplantados, con cáncer de cualquier clasificación, entre otras.

Las autoridades recomiendan a los padres de familia llevar a los niños con ropa cómoda que facilite la vacunación, así como que vayan desayunados.

Los padres deben llevar la tarjeta de vacunación y un documento de identidad del menor como la cédula juvenil o el certificado de nacimiento.

Las autoridades han explicado que entre la primera y segunda semana de enero esperan inocular un total de 25, 400 dosis destinada a esta parte de la población pediátrica.

En total la población entre 5 a 11 años es de 522,198 personas. Regiones de Salud reciben dosis pediátricas La estrategia de la vacunación pediátrica ha mostrado ser segura y eficaz en los países donde se ha aplicado para proporcionar mayor protección ante el COVID-19 y las nuevas variantes.

En ese sentido, el Gobierno emprendió las acciones con la distribución de vacunas en las provincias; en Bocas del Toro con alrededor de mil 400 dosis, mientras que 100 dosis fueron trasladadas este miércoles a la región de Comarca Ngäbe Buglé; 2 mil 600 recibió la región de Chiriquí; 1,200 dosis en Herrera y 500 dosis en Los Santos. En Coclé fueron entregadas 2 mil dosis pediátricas; en Veraguas 1,600 recibió el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Simultáneamente a la llegada y distribución de la dosis, el personal de enfermería recibió una jornada de inducción sobre el manejo de estos viales, por lo que todo está listo para empezar la vacunación.

Los puntos de vacunación En el área metropolitana la vacunación empezará en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS) así como en el Hospital del Niño. También se desarrollará en el Hospital Susana Jones (Villa Lucre), el Hospital del 24 de diciembre, Lourdes Tzanetatos, Hospital San Miguel Arcángel en San Miguelito y Hospital de Chepo.

 

También puedes leer: Aumenta la cantidad de pasajeros que utilizan metrobús diariamente

Los hospitales privados Pacífica Salud, Clínica Hospital San Fernando, Hospital Santa Fe y el Hospital Paitilla tendrán vacunación contra la Covid-19 para esta población pediátrica. La jornada se extiende simultáneamente al Hospital Manuel A. Guerrero en Colón.

En provincias centrales el Hospital Aquilino Tejeira (Penonomé), Hospital Rafael Estévez (Aguadulce), Hospital Cecilio Castillero (Chitré), Hospital Sergio Núñez (Ocú), Hospital Regional de Azuero Anita Moreno (Los Santos); Hospital Juan Pablo Franco (Las Tablas), Hospital de Tonosí (Los Santos). En Veraguas el Hospital Luis “Chicho Fábrega”, Hospital de Soná, y el Hospital de Cañazas.

En Chiriquí el Hospital Materno Infantil José D. De Obaldía (David), Hospital de Puerto Armuelles; mientras que en Bocas del Toro el Hospital de Changuinola, Hospital Guillermo Sánchez Borbón (isla Colón). En Darién en el Hospital La Palma (Darién), y Hospital de Ailigandí en la Comarca kuna Yala. Panamá se convirtió en el primer país de la región en recibir dosis pediátricas de la farmacéutica Pfizer luego del arribo este domingo de un total de 60 mil dosis.

Informe de Vacunación

 

El informe elaborado por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) revela que hasta la fecha se han aplicado 6,410,766 dosis de vacunas contra la Covid-19.

De ese total, 3,129,595 son en primera dosis; 2,820,976 en segunda dosis; 452,444 en dosis de refuerzo y 7,751 en tercera dosis a pacientes inmunosuprimidos.

La población meta que hasta hoy es de 12 años en adelante, el 90.6% está cubierta con una dosis y el 81.7% con dos dosis.

Informe Epidemiológico

 El informe preparado por el Departamento de Epidemiología del Minsa revela que en el mundo se contabilizan hasta hoy 298,514,165 casos acumulados confirmados de Covid-19 y 5,484,521 defunciones para una letalidad de 2%.

En Panamá se reportan 512,402 casos acumulados confirmados de Covid-19, de los cuales 4,623 son nuevos casos.

 

También puedes leer: Esposa de 'Gaby' Torres denuncia que cuenta busca 'estafar' con una propiedad suya

 

En las últimas 24 horas se notifican cuatro defunciones para un acumulado de 7,449 defunciones y una letalidad de 1.5%.

La cantidad de recuperados ascendió a 478,796, de los cuales 814 se sumaron hoy como nuevos recuperados. En las últimas horas se aplicaron 21,466 pruebas para una positividad de 21.5%.

Los casos activos aumentan a 26,157; de los cuales 25,905 están en aislamiento domiciliario y 252 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 25,621 en casa y 284 en hoteles.

Los hospitalizados son 220 en sala y 32 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'