el-pais -

Entregan bastones blancos a personas con discapacidad visual

Son ayudas técnicas que usan las personas ciegas con el objetivo de servirles de apoyo para el desplazamiento.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Gobierno Nacional a través de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) realizó la donación de 30 bastones blancos a personas con discapacidad visual en la provincia de Colón, en atención a la solicitud realizada por el Centro de Beneficiencia del Club de Ciegos de Colón, con la finalidad de ayudarles a mejorar su calidad de vida.

Los bastones son ayudas técnicas que usan las personas ciegas con el objetivo de servirles de apoyo para el desplazamiento y orientación espacial, ademàs de ayudarles a detectar, esquivar obstáculos y ser elemento de identificación para que las demàs personas puedan darse cuenta de la presencia de una persona con discapacidad visual.

Durante la visita en la provincia de Colón, la directora de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Iris de Valenzuela, asistió a la inauguración del proyecto “Aprendiendo con Blue Bot 2023”, iniciativa de la Asociación de Cuerdas, en la que la Senadis entregó aporte económico, ayudando a que pudiesen iniciar el proyecto.

Se entregaron cajas que contiene robots, tapetes y herramientas para que sea llevado a cabo con efectividad en los centros educativos participantes.

Este es un proyecto educativo que surgió a raíz de un convenio de cooperación suscrito entre la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Asociación de Cuerdas (Senacyt) , la cual se enfoca en actividades de inclusión para personas con discapacidad. El proyecto esta orientado a  estudiantes de Colón en las que han participado 7,285 niños, incluyendo a 245 niños con discapacidad.

“Blue- Bot” es un pequeño robot que avanza sobre carteles y pistas y que puede dar hasta 40 movimientos. El objetivo es que los estudiantes analicen los pasos que debe dar el robot y en que dirección para cumplir las reglas de cada reto. Escriben la secuencia e introducen los comandos con los botones superiores.

En el  proyecto inclusivo que están participando 10 escuelas de la provincia, se busca que los niños perciban esta herramienta tecnologica como un apoyo para trabajar el área socioafectiva, cognitiva, lingüistica, motora. Además que los maestro sepan que pueden reforzar conceptos e implentar sus clases con el robot y trabajar con los niños con algun tipo de discapacidad, viendo a este robot como un juguete, lo que hará que las clases sean más divertdas y faciles.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos