el-pais -

En Chiriquí más de 900 personas son atendidas en clínica del Minsa por VIH

En la actualidad la mayor cantidad de casos que se están reportando está entre jóvenes de 25 a 35 años.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Las autoridades del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmaron este martes que el número de personas infectadas por el VIH va en aumento pese a las campañas en materia preventiva que  se vienen realizando desde que se registró el primer  caso en 1986.

 

El doctor César De Gracias, infectologo y encargado  de la clínica Anti Retro Viral del Minsa en Chiriquí confirmó que a la fecha se le da seguimiento  a 900 pacientes que han desarrollado el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) y por tratarse de una enfermedad crónica reciben todo el apoyo en medicamentos y apoyo psicológico.

 

Señaló  que el mayor número de pacientes están entre los 20 a 60 años que es la edad más productiva del ser humano, lo que representa un problema grave de salud que pese a la pandemia se le da la atención adecuada a los infestados.

Leer también: Alcaldía de Chepo comienza barrido catastral para lograr titulaciones masivas

 

No se puede bajar la guardia

Agregó que todos los días se reciben pacientes con esta enfermedad a los cuales se les brinda la orientación y las medidas que deben adoptar para poder vivir con  el SIDA y evitar seguir contagiando a otras personas.

 

Por su parte el psicólogo de la clínica licenciado Franklin Martiniz señala que no se puede bajar la guardia, ya que hay una grupo de la población  que viven con el virus sin saberlo.

 

Añadió  que en la actualidad la mayor cantidad de casos que se están reportando está entre jóvenes de 25 a 35 años lo que indica que han bajado la guardia en materia de prevención.

 

Las declaraciones se dieron ayer durante un acto donde se reconoció  el trabajo desarrollado por el Ministerio de Salud donde reconocieron el trabajo que viene desarrollando el epidemiólogo doctor Pablo Acosta y el infectólogo doctor César De Gracia.

 

Ambos funcionarios del Minsa trabajan desde hace más de 20 años en campañas de prevención y ayuda a personas con VIH en la provincia de Chiriqui.

Leer también: Bañistas dejan basura en afluente en Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial