el-pais -

En Aguadulce está el árbol de Navidad más grande de Centroamérica

Redacción/Web
Con el desfile “Brilla la Navidad contigo”, que se realizó desde las 6:00 P.M. de hoy 18 de diciembre, y el encendido del árbol más grande de Centroamérica, la comunidad de El Cristo de Aguadulce inicia, como todos los años, las festividades navideñas.  Los lugareños adoptaron esta tradición hace 23 años para exaltar la Natividad y como  atractivo turístico en el mes de diciembre, cuando aumenta la llegada  de turistas nacionales y extranjeros  a  esta región del país atraídos por las actividades que se realizan el día en que el árbol de Navidad es iluminado.   El profesor Gilberto Pinzón, uno de los gestores de esta iniciativa, indicó que el primer árbol de Navidad,  con 60 pies,  se instaló en 1994 y desde ese año los residentes de El Cristo  realizan actividades para recoger fondos, que son utilizados en el arreglo del árbol.    Para su instalación se invierten unos  20 mil dólares en  adquisición de adornos navideños y fuegos artificiales.    “La idea surgió para que los niños disfruten de la Natividad y todo lo que rodea ese gran acontecimiento que encierra el nacimiento de Jesús, en Belén”, resaltó.  Ahora con una altura de 100 pies, este imponente árbol se convierte en el más  grande de Centroamérica y en un gran atractivo turístico en la región, aseguró  David Ortíz, miembro del Comité El Árbol, en la comunidad  El Cristo de Aguadulce. Ortiz explicó, además, que con el transcurrir de los años se han agregado nuevos juegos de luces, un equipo de sonido con mayor amplitud y capacidad USB para reproducir audios y la entrada de micrófonos, que son utilizados  en las actividades que se realizan alrededor del árbol de Navidad. El árbol cuenta con más de 8 mil 500 focos, incluyendo la estrella que mide más de seis pies de alto y cuenta con 249 focos y 80 juegos de luces. Además, un sistema computarizado dirige las luces y  música de la enorme estructura.  Para  diversión de la niñez, se tendrá en este evento navideño saltarines, payasos y  pinta caritas Durante el mes de diciembre en la comunidad se realizan  villancicos y posadas organizadas por la junta comunal, moradores y el Comité El Árbol. Se estima que alrededor de 7 mil personas visitan El Cristo de Aguadulce, en la época de Navidad.
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González