el-pais -

El 14% de los contratos suspendidos por la pandemia no se reactivaron, según el Mitradel

En lo que va del año se han registrado más de 199 mil nuevos contratos de trabajo.

Redacción / día a día

Este 14 de noviembre de 2022 arrancó la Semana Global del Emprendimiento Panamá 2022 (SGE), puesta en marcha a nivel nacional por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (ANPYME) con el objetivo de empoderar y capacitar a los emprendedores a fin de que puedan concretar su emprendimiento.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata Acevedo destacó los esfuerzos que se realizan desde el Consejo Nacional de Emprendimiento (CNE), un órgano colegiado, integrado por representantes del sector público, gremios del sector privado, la academia (universidades), representantes de la banca y otras organizaciones de la sociedad civil que se encarga de recomendar las políticas a aplicar en el sector. 

Así mismo, señaló que  desde el Mitradel se han facilitado y planteado alianzas público privadas con el sector privado  para facilitar a este sector los mecanismos y  herramientas necesarias para continuar generando empleos a través de diversas iniciativas que les faciliten con el apoyo de instituciones como DGI y la Caja de Seguro Social, ser incluidos en el sector formal y formar parte de esa red de protección social a la que todos tienen derecho.

La titular de Trabajo señaló que la informalidad siempre ha sido un gran reto para el país y que el mismo se incrementó por los efectos de la pandemia en la economía mundial.  Actualmente, esta cifra se ubica en un 48%, reveló.

Añadió que de los 284 mil contratos suspendidos durante la pandemia se calcula que un 14 por ciento no se reintegraron a las diferentes actividades económicas y este es el sector que ha estado incursionando en las actividades informales para poder llevar el sustento a sus casas.

En lo que va del año se han registrado más de 199 mil nuevos contratos de trabajo, lo que significa que la economía se está activando pero es necesario seguir trabajando de la mano con este sector y poder llevarlo a la formalidad para seguir avanzando en  los  grandes retos que tenemos como país, concluyó la ministra de Trabajo, Doris Zapata.

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro