el-pais -

Ejecutivo gestiona la inclusión del sector productivo en la Mesa Única del Diálogo por Panamá

Cortizo Cohen les manifestó a los empresarios que la situación que enfrenta el país es analizada por expertos en seguridad.

Redacción / día a día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sostuvo una reunión con representantes de diversos gremios empresariales del país con la finalidad de darles a conocer la situación actual del país y su participación en la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

En este encuentro, el mandatario estuvo acompañado del vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén. El gobernante indicó que el Gobierno se mantendrá en la mesa de negociación, pero solicitará la inclusión del sector productivo del país.

“Para nosotros como Ejecutivo, es fundamental que diferentes sectores estén en la Mesa Única del Diálogo, como por ejemplo el sector productivo. Los productores agropecuarios del país no están representados en la mesa del diálogo”, indicó Cortizo Cohen.

El jefe del Ejecutivo dijo que cuando llegaron a la mesa de negociación ya la metodología estaba establecida. “Los que están sentados en la mesa no representan al sector productivo del país”, añadió Cortizo Cohen.

El mandatario adelantó que mañana miércoles sostendrá una reunión en Penonomé con el arzobispo José Domingo Ulloa, facilitador en la Mesa del Diálogo.

Cortizo Cohen les manifestó a los empresarios que la situación que enfrenta el país es analizada por expertos en seguridad, que han concluido que tiene mucha similitud con protestas que se han registrado en otros países de la región.

Los empresarios expresaron su preocupación, ya que también han sido afectados, pero dijeron que las palabras del mandatario les ha dado calma.

Inocencio Galindo, en representación de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), expresó que se ha avanzado en el punto 1, sobre la canasta básica, pero indicó que no han tenido voz en la mesa de negociación “y nos preocupa ante este escenario de desestabilización política”.

Por su parte, Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), resaltó que el itinerario de la constitucionalidad no puede alterarse. El empresario señaló que seguirán exigiendo su participación en la mesa de negociación, y mostró su preocupación ante los constantes cierres de calles “que traerán consecuencias en el sector productivo”.

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, aprovechó la oportunidad para presentar a los empresarios las operaciones que se han hecho y sostuvo que el objetivo es “preservar la democracia y el sistema funcional” que se tiene actualmente.

En la reunión estuvieron presentes, por parte del Ejecutivo, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro; el ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; el director del Idaan, Juan Antonio Ducruet; y el secretario de la Asociación Público Privada, Saleh Asvat y el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación