el-pais -

‘Deme una soda, pero sin carrizo, por favor’, es la campaña para salvar el mar

Es así como se busca educar a los consumidores en la disminución de la contaminación de los plásticos en mares.

Brenda Ducreux

 

‘Deme una soda, pero sin carrizo, por favor’. Es así como se busca educar a los consumidores en la disminución de la contaminación de los plásticos en  mares.

 

Ver:  Joey Montana apoya imagen gay de Maluma y habla de Aleks Syntek

 

Arantxa Araba, miembro de la organización Eco Éxito y una de las líderes de esta campaña, explicó que es  muy común entre las personas en restaurantes y bares el uso de carrizos de plástico, desconociendo que está en contra del derecho a la vida y a la salud. Así como también el impacto negativo que tiene el uso del plástico en los ecosistemas y por ende, en la biodiversidad.

 

La iniciativa ha dado resultado y llamado la atención de dueños de restaurantes, quienes se han sumado a la causa, tal es el caso del Gato Blanco, Friday's y Chili's Street Mall.  “ Muchos nos han escrito a nuestro redes sociales aprobando la campaña”, reconoció  Araba.

A su juicio, “Debemos crear hábitos, por eso iniciamos con la campaña sin carrizos, a pesar que sabemos que no va disminuir el tema de la sequía, sin embargo, vamos a disminuir que muchas especies en los mares mueran a causa de nuestro daños”.

 

Buscan que más restuarantes se sumen

 

La joven líder  adelantó que la meta es seguir invitando a más restaurantes y que se unan. “No queremos regañar a nadie, solo que apoyen la causa. ”

Fundaciones como Mar Viva también se ha unido a despertar una sociedad dormida en tema de ambientales,  salió al paso Tania Arosemena, gerente de incidencia política de la fundación.

“Busca sensibilizar a los consumidores para modificar sus hábitos de consumo y reducir el impacto de los plásticos desechables”, detalló 

 

Entérate aquí: Rosa Iveth Montezuma es coronada como Señorita Panamá para Miss Universo

 

Datos que maneja Mar Viva arrojá que Más del 80% de la contaminación marina proviene de fuentes terrestres y de este porcentaje, más del 80% es algún tipo de plástico. Se estima que alrededor de 270 mil toneladas métricas de plástico flotan en los océanos, fragmentadas en 5 billones de partículas y cada año, 8 millones de toneladas de plástico se depositan en los océanos: esto equivale al contenido de un camión de basura cada minuto.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'