el-pais -

Cuerpo de Bomberos de Panamá rinde tributo a bomberos fallecidos el 11 de septiembre de 2001

Para el Cnel. Solís, los bomberos son los verdaderos héroes de la tragedia ocurrida hace 20 años por eso, el día de hoy, se celebra la valentía y el coraje que demostraron aquellos bomberos al entrar a los rascacielos ya golpeados a salvar muchas vidas.

Redacción

Con el encendido de velas, que representa una oración por los 343 bomberos de Nueva York fallecidos el 11 de septiembre de 2001 mientras intentaban salvar a las personas que se encontraban dentro de las Torres Gemelas, inició el acto en memoria de estos héroes, realizado este sábado por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).

 

Tras el encendido de velas, a cargo del Cnel. Abdiel Solís Pérez, director general del BCBRP, y Katherine Duelhom, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, se realizó el simbólico toque de la última llamada de alarma y el toque de silencio en honor a los bomberos caídos.

Leer también: Herrera inicia tercer barrido de vacunación

 

Para el Cnel. Solís, los bomberos son los verdaderos héroes de la tragedia ocurrida hace 20 años por eso, el día de hoy, se celebra la valentía y el coraje que demostraron aquellos bomberos al entrar a los rascacielos ya golpeados a salvar muchas vidas.

 

Dijo que el fallecimiento de los 343 héroes ha sido doloroso no solo para sus familias, amigos y la comunidad a la cual servían, sino también para los hermanos bomberos.

 

“El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá ha querido reiterarles nuestro humilde tributo, con la esperanza de contribuir a que el recuerdo de tan grande sacrificio se mantenga vivo en los corazones de los ciudadanos y, muy especialmente, en los corazones de los bomberos”, señaló.

 

El significativo tributo a los bomberos que ofrendaron sus vidas por salvar otras, se desarrolló en la Estación 1 Ricardo Arango y contó con la participación de la Cnel. Matilde Torres, subdirectora general del BCBRP, y los comandantes de la Zona Regional Panamá.

 

Por parte de la embajada de Estados Unidos también participaron la mayor Dixie Clark Hattaway y el Tte. Coronel Paul Bollenbacher.

Leer también: Aumentan los homicidios en Colón, asesinan a joven de 22 años
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa