Trabajar bajo presión se refiere a la capacidad de desarrollar determinadas tareas profesionales bajo condiciones adversas, tanto en tiempo, como en sobrecarga, manteniendo un ritmo de eficiencia y eficacia, y aunque es común en ocasiones vivir esta situación en muchas empresas, es importante reconocer cuando se está convirtiendo en un problema, sobre todo, porque no todas las personas manejan la presión laboral de la misma forma, para algunos es favorecedor, porque lo ven como un reto personal y aumenta su productividad, mientras que otros no lo toleran y terminan con estrés laboral.
Respecto al último punto, un informe de Health on Demand 2023, de la consultora global de riesgos Marsh, reveló que cuatro de cada diez latinoamericanos están estresados diariamente, y que entre los países con empleados más estresados se encuentra Panamá en primer lugar con un 53%, seguido de Brasil con 50%, luego México con un 47% y por último Colombia con un 43%.
